NoticiasVideoVentaFotoMapa

Arteterapia

Arteterapia

Taller de arteterapia en Senegal.

La arteterapia es una forma de psicoterapia que utiliza las artes plásticas como medio de recuperar o mejorar la salud mental y el bienestar emocional y social.​ Se trata de un tipo de psicoterapia integrada en el concepto genérico de Terapia artística, ya que utiliza diferentes disciplinas artísticas para llevarse a cabo.

Cabe destacar que el término arteterapia​ se ha definido de manera sutilmente distinta por las diversas asociaciones internacionales, como por ejemplo:

La Asociación Profesional Española de Arteterapeutas (ATe) define la Arteterapia como la "Aplicación psicoterapéutica del proceso artístico que se basa en la importancia de la relación entre persona usuaria y arteterapeuta. Utiliza esencialmente los medios propios de las artes visuales para promover cambios significativos y duraderos en las personas, potenciando su desarrollo y evolución como seres individuales y sociales.”​

La Asociación Británica de Terapeutas Artísticos define la terapia artística como "una forma de psicoterapia que utiliza los medios artísticos como su modo principal de expresión y comunicación".​

La Asociación Estadounidense de Terapia de Arte define la terapia de arte como: "una profesión integradora de salud mental y servicios humanos que enriquece las vidas de las personas, las familias y las comunidades a través de la creación de arte activa, el proceso creativo, la teoría psicológica aplicada y la experiencia humana dentro de una relación psicoterapéutica. "​

Arteterapia: Antecedentes

La arteterapia surge en Europa y en Estados Unidos desde finales del siglo XIX y se desarrolla plenamente a partir de la Segunda Guerra Mundial hasta el presente. Esta disciplina emerge en el momento en el que el clima intelectual -tanto en el ámbito psicoterapéutico como en el artístico y el social- están lo suficientemente maduros para permitir su desarrollo y su reconocimiento. Se considera que tres fueron los factores fundamentales que propiciaron y catalizaron la aparición de la arteterapia: el auge del psicoanálisis, las vanguardias artísticas del siglo XX y la Segunda Guerra Mundial.​

Los efectos de la práctica y de la contemplación de las artes sobre la mente, las emociones y la fisiología humanas, se conocían y se veían utilizando desde tiempos ancestrales, en todas las culturas. El uso de la expresión simbólica se hace presente en las decoraciones rituales de la mayoría de las culturas invistiéndose a menudo de un carácter mágico. Desde las pinturas de Altamira hasta las pinturas de arena de los navajos y los mandalas de los tibetanos, las máscaras africanas o iconos de Bizancio, el arte se ha utilizado para sanar y reparar la visión y la realidad de los individuos y/o de los grupos sociales.​

El arte terapia remonta a finales de la Segunda Guerra Mundial donde comenzó a utilizarse con fines terapéuticos debido a los problemas psíquicos que presentaban los soldados de aquel entonces El arte terapia, como modalidad terapéutica surge en el siglo XX, recoge la experiencia de psiquiatras como Max Simon en Francia, a fines del siglo XIX, y Hans Prinzhorn en la Alemania del primer cuarto del siglo XX, quienes se preocuparon de la producción plástica de los enfermos mentales, la coleccionaron y estudiaron. Asimismo, durante el siglo XX se comenzaron a estrechar los vínculos con el campo de la salud mental, el uso de figuras rituales e imágenes con fines curativos, los planteamientos de Freud y Jung en torno al lenguaje simbólico del inconsciente. Igualmente, la acción de pedagogos innovadores que estimularon la expresión creadora en los niños con métodos activos de enseñanza, como los de Decroly, Montessori y Rudolf Steiner. También, se tiene conocimiento que existían dentro del mundo varias colecciones de arte psicopatológico, por ejemplo, la colección parisina de Marie del Hospital Saint-Anna. Formando parte de la Colección de Arte Bruto (Jean Dubuffet, 1973) que se encuentra hoy en Lausanne (Suiza). Otro antecedente, es el Hospital Víctor Larco Herrera (Lima – Perú), que contiene una vasta colección de expresiones pictóricas y gráfica que es la obra de esquizofrénicos hospitalizados. El comienzo de esta colección data de los años 1920, impulsada por el doctor H. Delgado, contemporáneo de Hanz Prinzhorn. El Arte Terapia se formaliza como práctica clínica en la segunda mitad del siglo XX, siendo reconocida la profesora estadounidense Margaret Naumburg, como una de las primeras arteterapeutas. Es la primera psicoterapeuta con formación psicoanalítica que incorpora la plástica como herramienta terapéutica central en su trabajo. Para ella, los fundamentos de la terapia artística se encuentran en la expresión de los sentimientos y pensamientos más importantes de las personas que, proviniendo del inconsciente, se manifiestan a través de imágenes y no mediante las palabras. A partir de entonces muchos terapeutas, desde diferentes enfoques teóricos se han interesado en este campo de trabajo, dando origen a diversas modalidades de terapia artística.​

Arteterapia: Principales exponentes

  • Adrian Keith Graham Hill acuñó el término "arteterapia” por primera vez en 1942, puesto que esperaba ganar el apoyo de la profesión médica y pensó que el término "terapia” sería bien aceptado.  
  • Marian Milner, quien escribió On not being to paint y publicado en 1950.
  • Margaret Naumberg, quien se dedicó en crear procesos para elaborar la arteterapia y escribió libros coomo: Dinamically oriented art therapy publicada en 1966, Schizophernic Art (1950) y Psychoneurotic Art (1953), además de numerosos artículos.

Arteterapia: Objetivos y materiales

Los objetivos de la arteterapia son los de la psicoterapia. Específicamente se centran en la capacidad del arte como forma de comunicación, de este modo ayudan a expresar y comunicar sentimientos, facilitando la reflexión, la comunicación, y permitiendo los necesarios cambios en la conducta.

La arteterapia puede ayudar a los individuos de las siguientes maneras:

  • Permitiendo la expresión de sentimientos difíciles de hablar, proveyendo de este modo una vía de comunicación
  • Haciendo la expresión verbal más accesible
  • Incrementando la autoestima y la confianza

Los materiales artísticos pueden variar mucho dependiendo de diversos factores como la elección o la disponibilidad. Se pueden usar tanto materiales tradicionales: acuarela, óleo, lápices de color, rotuladores, etc., como material de reciclaje: cajas, revistas, cuerdas, lana, juguetes, ropa, entre otros. Las nuevas formas de tecnología como computadoras, software y creación de estudios virtuales se han ido incorporando a la práctica. El arte en la arteterapia se desarrolla de modo paralelo a las nuevas formas culturales.​

Teniendo en cuenta los objetivos, la evaluación de la calidad o belleza de las creaciones artísticas tiene un interés secundario.

Arteterapia: Importancia

Freud remarca que el arte es más bien una necesidad intrínseca a la psique de las personas con enfermedades mentales,​ y por ende su expresión en el arte debe admirarse con el mismo respeto con el que se admiraría la obra de un artista sano, ya que lo relevante del arte es su expresión, no la intencionalidad que se busca comunicar, son estas obras las que buscan crear símbolos para dotar de significado al mundo y por lo mismo son una prueba de la psique del artista sin importar si se considera enfermo mental o no. Empero lo que se debe valorar en la arteterapia es la manera en la que evidencia la importancia del arte mismo, por la forma en la que los beneficios del arte se hacen aparentes en el desahogo catártico de los sentimientos para así liberar la imaginación del paciente.​ Lo que se plasma, no es una muestra estética, sino un reflejo de la psique.​​

En el ámbito educativo también la arteterapia es una técnica para conocernos a nosotros mismos y para poder canalizar nuestras emociones, digamos que es un canal emocional, que no solo sirve a adultos, sino a niños. Porque a través del arte somos capaces de explorar, probar, errar y enmendar​ en tal sentido hoy en día esta técnica se viene profundizando en las diversas escuelas con la finalidad de que cada estudiante se exprese libremente.

Arteterapia: Aplicaciones de la arteterapia

  • Enfermedades degenerativas
  • Discapacidades físicas y psíquicas
  • Hospitalización y rehabilitación
  • Adicciones
  • Trastornos alimenticios

Arteterapia: Véase también

Arteterapia: Referencias

  1. noticiasvigo.es. "El arte como forma de complementar los tratamientos sanitarios". Consultado el 17 de junio de 2020.
  2. Edwards, David (2004). Art therapy. London: SAGE. ISBN 978-0761947509.
  3. https://arteterapia.org.es/que-es-arteterapia/ Asociación Profesional de Arteterapeutas ATe. Consultado el 11 de enero de 2020.
  4. "https://www.baat.org/about-art-therapy". British Association of Art Therapists. Consultado el 11 de enero de 2020
  5. https://arttherapy.org/about-art-therapy/ America Art Therapy Association. Consultado el 11 de enero de 2020
  6. B. Jungue P. Asawa, Maxine Paige (1994). A History or Art Therapy in the United States. American Art Therapy Associations.
  7. Prinzhorn, Hans (1972). Artistry of the Mentally Ill.
  8. "Antecedentes Históricos". asociacion-acat (en inglés). Consultado el 17 de abril de 2023.
  9. Jones, P. (2005) The Arts Therapies. A Revolution in Healthcare. New York: Brunner-Routledge.
  10. Sánchez Moreno, Iván. "La colección de Prinzhorn: Una relación Falaz entre el arte y la locura". Arte, Individuo y Sociedad.
  11. Arnheim, Rudolf (1986). "6". Nuevos ensayos sobre psicología del arte. ALIANZA FORMA.
  12. Bader, Alfred (1976). Zwischen Wahn und Wirklichkeit.
  13. "ARTETERAPIA. 10 Actividades para hacer con niños". Aprendiendo con Montessori. 5 de febrero de 2017. Consultado el 22 de junio de 2020.

Arteterapia: Bibliografía

  • Jones. P. "The Arts Therapies. A Revolution in Healthcare". Brunner-Routledge, New York, 2005
  • Wd Datos: Q928865
  • Commonscat Multimedia: Art therapy / Q928865

Ofertas Especiales de Hoy

Menú de navegación

Arteterapia en otros idiomas


🛈 Wikipedia
 
 
  
 
 
Arteterapia en tiendas online
 
 
Arteterapia: Salud
 
 
Arteterapia: Marcas
 
 
Arteterapia: Servicios
 
 
Arteterapia: Internet
 
 
Salud

Instrumentos de medicina

Aguja hipodérmica
Alarma de enuresis
Alcohol en gel
Alcoholímetro
Almohadilla eléctrica
Andador para discapacidad
Anillo intravaginal
Anillo vaginal
Apósito adhesivo
Aspirador nasal
Aspiradora
Audífono
Autoinyector
Banco de ducha
Banco de transferencia
Barandilla de seguridad
Barra de apoyo
Barra de soporte
Bastón
Bolsa de agua caliente
Bomba de infusión
Botiquín
Cama de hospital
Camilla
Capuchón cervical
Catéter
Cepillo de dientes
Cepillo dental eléctrico
Cigarrillo electrónico
Colchón
Compresa eléctric
Condón
Condón femenino
Condón vaginal
Copa menstrual
Corsé ortopédico
Crema dental
Cubierta cervical
Dentífrico
Desfibrilador
Detector de nitrato
Diafragma (anticonceptivo)
Dispositivo intrauterino
Dispositivo médico
Dosímetro
Electroestimulación muscular
Elevación del paciente
Enema
Esfigmomanómetro
Esfingomanómetro
Esponja anticonceptiva
Esterilla de acupresión
Esterilla eléctrica
Estetoscopio
Extractor de leche
Fonendoscopio
Gafas
Gel antibacterial
Gel de alcohol
Gel desinfectante
Gel hidroalcohólico
Gel limpiador bactericida
Glucómetro
Guantes médicos
Hilo dental
Hisopo (medicina)
Inhalador
Instrumentos de medicina
Ionizador de aire
Irradiador bactericida
Irrigador dental
Jeringa
Juguete sexual
Lente de contacto
Lentillas
Manta eléctrica
Marcapasos cardíaco artificial
Masaje en silla
Masajeador de mano
Mesa de masajes
Muleta (bastón)
Máscara quirúrgica
Nebulizador
NuvaRing
Papel de baño
Papel higiénico
Papel sanitario
Papel toilette
Pasta de dientes
Pañal
Pañal de tela
Pesario
Preservativo
Preservativo femenino
Probador de nitrato
Producto sanitario
Prueba de embarazo
Pupilentes
Purificador de aire
Respirador
Rollator
Rollo higiénico
Sacaleches
Sartén de cama
Seda dental
Silla de baño
Silla de ducha
Silla de ruedas
Tabla de inversión
Tampón higiénico
Tazas de masaje
Tensiómetro
Termómetro medico
Tira adhesiva sanitaria
Tiras de prueba
Tiritas de mostaza
Toalla femenina
Toalla higiénica
Toalla sanitaria
Urinario
Vacutainer
Vapeador
Vehículo de movilidad
Venda adhesiva
Vendaje
Ventosas
Ventosaterapia

Fármacos

+ Acidificantes urinarios
+ Agentes alquilantes
+ Agentes antiarrítmicos
+ Agentes antineoplásicos
+ Agentes contra enfermedades funcionales digestivas
+ Agentes inmunosupresores
+ Agentes inotrópicos
+ Agentes quelantes
+ Agonistas Beta-adrenérgicos
+ Agonistas PPAP
+ Anabolizantes
+ Analgésicos
+ Anestésicos
+ Antianémicos
+ Antiarrítmicos
+ Antiasmáticos
+ Antibióticos
+ Antibióticos citotóxicos
+ Anticoagulantes
+ Antidepresivos
+ Antidiarreicos
+ Antieméticos
+ Antiepilépticos
+ Antifúngicos
+ Antigotosos
+ Antihemorrágicos
+ Antihipertensivos
+ Antihistamínicos
+ Antiinfecciosos
+ Antiinfecciosos de uso tópico
+ Antiinfecciosos intestinales
+ Antiinflamatorios
+ Antimetabolitos
+ Antineoplásicos
+ Antineoplásicos hormonales
+ Antineoplásicos vegetales
+ Antiparasitarios
+ Antiparkinsonianos
+ Antipiréticos
+ Antipruriginosos
+ Antipsoriásicos
+ Antirreumáticos
+ Antitrombóticos
+ Antitusígenos
+ Antiulcerosos
+ Antivertiginosos
+ Antivirales
+ Antiácido
+ Antídotos
+ Apósitos
+ Beta bloqueantes
+ Bloqueadores de los canales de calcio
+ Broncodilatadores
+ Cadmio
+ Corticosteroides
+ Corticosteroides de uso sistémico
+ Corticosteroides de uso tópico
+ Descongestivos
+ Diuréticos
+ Eméticos
+ Escabicidas
+ Esteroles
+ Estimulantes cardíacos
+ Estomatológicos
+ Expectorantes
+ Fármacos antidiabéticos
+ Fármacos antiparatiroideos
+ Fármacos contra la obesidad
+ Fármacos de la sangre
+ Fármacos de uso en laboratorio
+ Fármacos del aparato respiratorio
+ Fármacos del sistema cardiovascular
+ Fármacos del sistema digestivo y metabolismo
+ Fármacos del sistema musculoesquelético
+ Fármacos del sistema nervioso
+ Fármacos dermatológicos
+ Fármacos digestivos
+ Fármacos genitourinarios
+ Fármacos hipolipemiantes
+ Fármacos oftalmológicos
+ Fármacos osteoactivos
+ Fármacos para heridas
+ Fármacos para la HBP
+ Fármacos para la disfunción eréctil
+ Fármacos para tratar adicciones
+ Hormonas hipofisiarias
+ Hormonas hipotalámicas
+ Hormonas pancreáticas
+ Hormonas paratiroideas
+ Hormonas sexuales
+ Hormonas tiroideas
+ Inmunoestimulantes
+ Laxantes
+ Neuroprotectores
+ Onirógeno
+ Parasimpaticomiméticos
+ Preparaciones dermatológicas
+ Preparados anti-acné
+ Preparados antiacné
+ Preparados hormonales
+ Quelantes de fosfato
+ Relajantes musculares
+ Selenio
+ Suplementos dietéticos
+ Suplementos minerales
+ Surfactantes pulmonares
+ Sustitutos del plasma
+ Terapia biliar
+ Terapia hepática
+ Tocolíticos
+ Vacunas
+ Vasodilatadores
+ Vasodilatadores de uso cardíaco
+ Vasoprotectores
+ Vitaminas

Especialidades médicas


Enfermedades


Tratamientos en medicina


Salud


Medicina alternativa


 
 
Menú de navegación

Bienes

+ Abril
+ Acontecimientos musicales
+ Aeropuertos
+ Aficiones
+ Afición
+ Agosto
+ Agricultura
+ Alimentos
+ Alojamiento web
+ Amphibia
+ Andorra
+ Anexos
+ Animales
+ Aparatos electrónicos
+ Argentina
+ Armas
+ Armas de fuego
+ Arte
+ Artículos de cocina
+ Artículos de viaje
+ Atracciones turísticas
+ Automoción
+ Automóvil
+ Aves
+ Bebidas
+ Belice
+ Bienes
+ Bolivia
+ Buscar
+ Calendario
+ Calzado
+ Casa
+ Cashback
+ Chile
+ Ciencia
+ Ciudades
+ Climatización
+ Cocina
+ Colombia
+ Comida y bebida
+ Competiciones deportivas mundiales
+ Componentes del automóvil
+ Computadoras
+ Construcción
+ Cosméticos
+ Costa Rica
+ Crédito
+ Cuba
+ Cupones
+ Deporte
+ Derecho
+ Descuentos
+ Diciembre
+ Dinero
+ Diseño web
+ Domingo
+ Dominios
+ Días festivos
+ Ecuador
+ Educación
+ El Salvador
+ Elecciones
+ Electrodomésticos
+ Electrodomésticos de cocina
+ Electrónica
+ Electrónica del automóvil
+ Empleo
+ Empresas
+ Enero
+ Enfermedades
+ Equipamiento de oficina
+ Equipamiento deportivo
+ España
+ Estados Unidos
+ Fabricantes
+ Febrero
+ Festivales
+ Finanzas
+ Fontanería
+ Fuerzas armadas
+ Fármacos
+ Gente
+ Guatemala
+ Guinea Ecuatorial
+ Herramientas
+ Higiene
+ Honduras
+ Hoteles
+ Idiomas
+ Indumentaria
+ Indumentaria infantil
+ Industria
+ Industria del sexo
+ Información
+ Inmuebles
+ Insecta
+ Instrumentos de medicina
+ Instrumentos musicales
+ Instrumentos ópticos
+ Internet
+ Jardinería
+ Joyería
+ Juegos Olímpicos
+ Jueves
+ Juguetes
+ Julio
+ Junio
+ Libros
+ Literatura
+ Lunes
+ Lámparas
+ Marcas
+ Martes
+ Marzo
+ Materiales de construcción
+ Mayo
+ Medicina
+ Meteorología
+ Miércoles
+ Mobiliario
+ Motocicletas
+ México
+ Música
+ Naturaleza
+ Nicaragua
+ Niños
+ Noviembre
+ Octubre
+ Panamá
+ Papelería
+ Paraguay
+ Países
+ Peces
+ Películas
+ Perfumería
+ Personas
+ Perú
+ Plantas
+ Platos
+ Política
+ Productos
+ Productos para bebés
+ Publicidad
+ Puerto Rico
+ Química del hogar
+ Regiones
+ Religión
+ Relojes
+ República Dominicana
+ Salud
+ Sauropsida
+ Septiembre
+ Servicios
+ Sexo
+ Sistemas de pago
+ Sitios web
+ Software
+ Suplementos dietéticos
+ Sábado
+ Teatro
+ Televisión
+ Teléfonos inteligentes
+ Teléfonos móviles
+ Tiendas
+ Tiendas en línea
+ Tratamientos en medicina
+ Turismo
+ Uruguay
+ Utensilios de cocina
+ Vacaciones
+ Vajilla
+ Venezuela
+ Venta
+ Viernes
+ 2024
+ 2025
+ 2026

 
Maria-Online.comO-Sale.comQesign.com
Todas las marcas comerciales, marcas de servicio, nombres comerciales, nombres de productos y logotipos que aparecen en el sitio son propiedad de sus respectivos dueños.
SpaceWeb Alojamiento web
Arteterapia - La información completa y la venta en línea con envío gratis