NoticiasVideoVentaFotoMapa

CORE (buscador)

CORE (buscador)

 

CORE ( Connecting Repositories ) es un servicio o buscador, proporcionado por el "Knowlede Media Institute" con origen en The Open University, Reino Unido . El objetivo del proyecto es organizar, analizar y enriquecer el contenido de acceso abierto distribuido en diferentes sistemas, como repositorios y revistas de acceso abierto, además de hacer uso de minería de texto y minería de datos, y así proporcionar acceso gratuito a él a través de un conjunto de servicios. ​ El proyecto CORE también tiene como objetivo promover el acceso abierto a las producciones académicas. CORE trabaja en conjunto con bibliotecas digitales y repositorios institucionales . ​

CORE (buscador): Descripción

Existen actualmente sistemas de búsqueda de información científica/académica comerciales, como Google Scholar, que proporcionan servicios de búsqueda y acceso, pero no admiten el acceso por medio de búsquedas automatizadas. Esto último se realiza con el uso de una API o volcados de datos, y al no permitirlo limita la reutilización posterior del contenido de acceso abierto (por ejemplo, minería de texto y datos ). Hay tres niveles de acceso al contenido:

  • Acceso a los metadatos de los documentos
  • Acceso analítico y metadatos de las colecciones
  • Acceso a datos programables

CORE (buscador): Historia

La primera versión publicada de CORE fue en 2011 por Petr Knoth con el objetivo de facilitar el acceso y la extracción de textos de grandes cantidades de publicaciones y de investigaciones. ​ El valor de la clasificación se demostró por primera vez con el desarrollo de un sistema de recomendación de contenido para artículos de investigación, siguiendo las ideas basadas en la literatura introducidas por Don R. Swanson . Desde su inicio, CORE ha recibido apoyo económico de una variedad de financiadores, incluidos Jisc y la Comisión Europea . CORE recopila información de todo el mundo; en 2017, se calculó que llegó a incluir documentos de 102 países en 52 idiomas diferentes. ​ Tiene el renombre de recopilador nacional de contenido de acceso abierto del Reino Unido. ​ ​

CORE trabaja como una herramienta de búsqueda de un solo paso para los resultados de investigación de acceso abierto del Reino Unido, facilitando así el descubrimiento, el uso y la reutilización de dicha información. La importancia del servicio ha sido ampliamente reconocida por Jisc, que sugirió que CORE debería buscar las estrategias para sostener su operación y explorar un modelo de sostenibilidad internacional. ​ CORE es ahora uno de los proyectos de servicios compartidos de repositorio, junto con Sherpa Services, ​ IRUS, ​ Jisc Publications Router ​ y OpenDOAR .

En 2018, CORE afirmó ser el recopilador de artículos de investigación de acceso abierto más grande del mundo. ​ Basado en los principios fundamentales del acceso abierto, tal como fueron descritos en la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest, su contenido de acceso abierto no sólo debe estar disponible abiertamente para descargar y leer, sino que también debe permitir su reutilización, tanto por humanos como por máquinas. Por ello, era necesario aprovechar la reutilización de contenidos, lo que podría ser posible mediante la implementación de una infraestructura técnica. El proyecto CORE comenzó con el objetivo de conectar metadatos y resultados de texto completo ofreciendo, a través de la clasificación de contenidos, servicios de valor añadido y abriendo nuevas oportunidades en el proceso de investigación.

Posteriormente, CORE cambió la licencia de sus conjuntos de datos a "todos los derechos reservados" y fue superado por Internet Archive Scholar, que en 2022 tenía más de 25 millones de artículos de texto completo frente a menos de 10 millones en CORE. ​

CORE (buscador): Acceso programable a los datos CORE

CORE permite a través de una API descargar la información de manera preprocesada y sus metadatos. ​

CORE (buscador): Buscando en CORE

CORE permite el acceso mediante una búsqueda a una colección de más de 125 millones de resultados de investigación. Se puede acceder a todos los resultados y descargarlos sin costo y tienen restricciones de reutilización limitadas. Se puede buscar el contenido principal mediante una búsqueda por facetas . CORE igual proporciona un sistema de recomendación de contenido entre repositorios basado en textos completos. La colección de los resultados obtenidos está disponible consultando las últimas incorporaciones ​ o explorando ​ la colección en la fecha de búsqueda. El motor de búsqueda CORE fue seleccionado por un autor en Jisc en 2013 como uno de los 10 mejores motores de búsqueda ​ para investigación de acceso abierto, facilitando el acceso a artículos académicos. ​ ​

CORE (buscador): Uso analítico de los datos CORE

La disponibilidad de datos clasificados y sus metadatos por CORE brinda oportunidades para el desarrollo de nuevos servicios analíticos para la literatura de investigación. Estos por ejemplo, pueden utilizarse, para monitorear el crecimiento y las tendencias en la investigación de un tema en particular, validar el cumplimiento de los mandatos de acceso abierto y desarrollar nuevas métricas automáticas para evaluar la excelencia de la investigación.

Según el Registro de Repositorios de Acceso Abierto, el número de apoyos económicos aumentó de 22 proveedores en 2007 a 34 en 2010 y posterior a 67 en 2015, el número de peticiones institucionales de texto completo y acceso abierto aumentó de 137 peticiones en 2007 a 430 en 2015. ​

CORE (buscador): Aplicaciones

CORE ofrece ocho aplicaciones:

  • La API de CORE proporciona un punto de acceso para desarrollar aplicaciones que hagan uso de la colección de contenido de acceso abierto de CORE. ​
  • El conjunto de datos CORE proporciona acceso a los datos clasificados desde los repositorios por CORE y permite su posterior manipulación. ​
  • CORE Recommender, puede vincular un repositorio institucional con el servicio CORE y recomienda recursos semánticamente relacionados. ​
  • El panel de control del repositorio CORE es una herramienta para administradores de repositorios o administradores de resultados de investigación. El objetivo del Panel de Control del Repositorio es proporcionar control sobre el contenido agregado y ayudar en la gestión y validación de las colecciones y servicios del repositorio. ​ Está integrado en las Estadísticas de Uso del Repositorio Institucional (IRUS-UK), un proyecto financiado por Jisc que sirve como un servicio de agregación de estadísticas de uso del repositorio nacional. ​
  • El panel de análisis CORE ayuda a las instituciones a comprender y monitorear el impacto de su investigación. ​
  • CORE Search permite a los usuarios buscar y acceder a artículos de investigación. ​
  • CORE Publisher Connector brinda acceso a artículos de acceso abierto Gold e híbrido Gold agregados desde sistemas no estándar de los principales editores. Los datos se exponen a través del protocolo ResourceSync. ​
  • Los SDK CORE proporcionan acceso al contenido para los programas. El CORE SDK R está disponible de forma gratuita y está dirigido principalmente por la comunidad. El objetivo es maximizar la productividad y el análisis de datos, la creación de prototipos y la migración.

CORE (buscador): Véase también

CORE (buscador): Referencias

  1. "OU's full text search system makes huge leaps in widening access to academic papers". 24 October 2012. Consultado el 19 December 2014.
  2. "Enhancing the visibility of Maltese research". 25 December 2016.
  3. "OUs full text search system makes huge leaps in widening access to academic papers". 24 October 2012. Archivado desde el original el 17 de junio de 2022. Consultado el 19 December 2014.
  4. "CORE franchit le cap des 5 millions de documents en texte intégral indexés et en libre accès" (en francés).
  5. "CORE melds UK repositories". Times of Higher Education. 13 October 2011. Consultado el 11 November 2014.
  6. "UK's first open access full-text search engine to aid research". The Research Centre. 3 October 2011. Archivado desde el original el 9 January 2015. Consultado el 19 December 2014.
  7. Jacobs, Neil; Ferguson, Nicky (2014), Bringing the UK's open access research together: Barriers on the Berlin road to open access, Jisc.
  8. "SHERPA Services". Consultado el 20 January 2015.
  9. "IRUS UK". Consultado el 20 January 2015.
  10. "Jisc Publications Router". Archivado desde el original el 9 January 2015. Consultado el 20 January 2015.
  11. Notay, Balviar (1 June 2018). "CORE becomes the world's largest aggregator". Jisc scholarly communications blog.
  12. "CORE Dataset".
  13. "CORE Services". core.ac.uk. Consultado el 20 de junio de 2021.
  14. "CORE Latest Additions". Archivado desde el original el 15 de mayo de 2013. Consultado el 20 January 2015.
  15. "CORE Browsing". Archivado desde el original el 12 January 2015. Consultado el 20 January 2015.
  16. "Ten Search Engines for researchers that go beyond Google". Jisc Inform. Summer 2013. Archivado desde el original el 24 December 2014. Consultado el 17 November 2014.
  17. "OU widens access to academic papers". Archivado desde el original el 9 January 2015. Consultado el 17 November 2014.
  18. Else, Holly (14 August 2014). "'Dismal' start for Access to Research initiative". Times Higher Education. Consultado el 15 November 2014.
  19. Pontika, Nancy; Knoth, Petr; Cancellieri, Matteo; Pearce, Samuel (2016). "Developing Infrastructure to Support Closer Collaboration of Aggregators with Open Repositories". LIBER Quarterly 25 (4): 172-188. ISSN 1435-5205. OCLC 1005985574. doi:10.18352/lq.10138.
  20. "CORE API". Consultado el 6 March 2018.
  21. "CORE Dataset". Consultado el 6 March 2018.
  22. "CORE Recommender". Consultado el 6 March 2018.
  23. "CORE Repository Dashboard". Consultado el 6 March 2018.
  24. Pontika, Nancy; Knoth, Petr; Cancellieri, Matteo; Pearce, Samuel (March 8, 2016). "Developing Infrastructure to Support Closer Collaboration of Aggregators with Open Repositories". LIBER Quarterly 25 (4): 183. ISSN 1435-5205. doi:10.18352/lq.10138.
  25. "CORE Analytics Dashboard". Consultado el 6 March 2018.
  26. "CORE Search". Consultado el 6 March 2018.
  27. "CORE Publisher Connector". Consultado el 6 March 2018.

CORE (buscador): Enlaces externos

  • Pagina Oficial

Ofertas Especiales de Hoy

Menú de navegación

CORE (buscador) en otros idiomas


🛈 Wikipedia
 
 
  
 
 
CORE en tiendas online
 
 
CORE: Educación
 
 
CORE: Marcas
 
 
CORE: Servicios
 
 
CORE: Internet
 
 
Educación

Educación


Educación


Ramas de la ciencia

+ Administración
+ Agronomía
+ Anexos:Ciencias aplicadas
+ Anexos:Ciencias formales
+ Anexos:Ciencias naturales
+ Anexos:Ciencias sociales
+ Antropología
+ Artes liberales
+ Astronomía
+ Astronáutica
+ Bibliotecología
+ Bioingeniería
+ Biología aplicada
+ Biotecnología
+ Ciencia
+ Ciencia de materiales
+ Ciencia de polímeros
+ Ciencia de sistemas
+ Ciencia espacial
+ Ciencia política
+ Ciencia regional
+ Ciencia social ambiental
+ Ciencia y técnica aplicada a la arquitectura
+ Ciencias aplicadas
+ Ciencias cognitivas
+ Ciencias de la Tierra
+ Ciencias de la conducta
+ Ciencias de la información
+ Ciencias de la nutrición
+ Ciencias de la salud
+ Ciencias de la vida
+ Ciencias economico-administrativas
+ Ciencias forenses
+ Ciencias formales
+ Ciencias humanas
+ Ciencias naturales
+ Ciencias sociales
+ Ciencias sociales por país
+ Ciencias tecnológicas
+ Científicos sociales
+ Comunicación
+ Conceptos sociales
+ Construcción
+ Criogenia
+ Derecho
+ Disciplinas académicas
+ Diseño
+ Divulgación humanística
+ Ecdótica
+ Ecología de sistemas
+ Economía
+ Electrónica
+ Energía
+ Enfermería
+ Estadística social
+ Estudio de las religiones
+ Estudios bíblicos
+ Estudios de comunicación
+ Estudios de medios
+ Estudios de área
+ Estudios locales
+ Estudios medioambientales
+ Estudios profesionales
+ Euténica
+ Farmacia
+ Futurología
+ Física
+ Física aplicada e interdisciplinaria
+ Geodesia
+ Gnomónica
+ Hermenéutica
+ Historia
+ Historia natural
+ Humanidades
+ Ideologías sociales
+ Industria
+ Informática
+ Ingeniería
+ Ingeniería electromecánica
+ Investigación social
+ Laboratorios
+ Lenguajes formales
+ Lingüística
+ Lingüística aplicada
+ Lógica
+ Matemáticas
+ Matemáticas aplicadas
+ Medicina
+ Metalurgia
+ Metamateriales
+ Metodología
+ Metrología
+ Modelos científicos
+ Museología
+ Nanociencia
+ Naturalistas
+ Ordenación del territorio
+ Pedagogía
+ Pirotecnia
+ Política
+ Protociencia
+ Proyectos
+ Psicología
+ Química
+ Química aplicada
+ Socioeconomía
+ Sociología
+ Tecnología
+ Topografía
+ Traductología
+ Transporte
+ Urbanismo
+ Veterinaria
+ Óptica

Universidades


 
 
Menú de navegación

Bienes

+ Abril
+ Acontecimientos musicales
+ Aeropuertos
+ Aficiones
+ Afición
+ Agosto
+ Agricultura
+ Alimentos
+ Alojamiento web
+ Amphibia
+ Andorra
+ Anexos
+ Animales
+ Aparatos electrónicos
+ Argentina
+ Armas
+ Armas de fuego
+ Arte
+ Artículos de cocina
+ Artículos de viaje
+ Atracciones turísticas
+ Automoción
+ Automóvil
+ Aves
+ Bebidas
+ Belice
+ Bienes
+ Bolivia
+ Buscar
+ Calendario
+ Calzado
+ Casa
+ Cashback
+ Chile
+ Ciencia
+ Ciudades
+ Climatización
+ Cocina
+ Colombia
+ Comida y bebida
+ Competiciones deportivas mundiales
+ Componentes del automóvil
+ Computadoras
+ Construcción
+ Cosméticos
+ Costa Rica
+ Crédito
+ Cuba
+ Cupones
+ Deporte
+ Derecho
+ Descuentos
+ Diciembre
+ Dinero
+ Diseño web
+ Domingo
+ Dominios
+ Días festivos
+ Ecuador
+ Educación
+ El Salvador
+ Elecciones
+ Electrodomésticos
+ Electrodomésticos de cocina
+ Electrónica
+ Electrónica del automóvil
+ Empleo
+ Empresas
+ Enero
+ Enfermedades
+ Equipamiento de oficina
+ Equipamiento deportivo
+ España
+ Estados Unidos
+ Fabricantes
+ Febrero
+ Festivales
+ Finanzas
+ Fontanería
+ Fuerzas armadas
+ Fármacos
+ Gente
+ Guatemala
+ Guinea Ecuatorial
+ Herramientas
+ Higiene
+ Honduras
+ Hoteles
+ Idiomas
+ Indumentaria
+ Indumentaria infantil
+ Industria
+ Industria del sexo
+ Información
+ Inmuebles
+ Insecta
+ Instrumentos de medicina
+ Instrumentos musicales
+ Instrumentos ópticos
+ Internet
+ Jardinería
+ Joyería
+ Juegos Olímpicos
+ Jueves
+ Juguetes
+ Julio
+ Junio
+ Libros
+ Literatura
+ Lunes
+ Lámparas
+ Marcas
+ Martes
+ Marzo
+ Materiales de construcción
+ Mayo
+ Medicina
+ Meteorología
+ Miércoles
+ Mobiliario
+ Motocicletas
+ México
+ Música
+ Naturaleza
+ Nicaragua
+ Niños
+ Noviembre
+ Octubre
+ Panamá
+ Papelería
+ Paraguay
+ Países
+ Peces
+ Películas
+ Perfumería
+ Personas
+ Perú
+ Plantas
+ Platos
+ Política
+ Productos
+ Productos para bebés
+ Publicidad
+ Puerto Rico
+ Química del hogar
+ Regiones
+ Religión
+ Relojes
+ República Dominicana
+ Salud
+ Sauropsida
+ Septiembre
+ Servicios
+ Sexo
+ Sistemas de pago
+ Sitios web
+ Software
+ Suplementos dietéticos
+ Sábado
+ Teatro
+ Televisión
+ Teléfonos inteligentes
+ Teléfonos móviles
+ Tiendas
+ Tiendas en línea
+ Tratamientos en medicina
+ Turismo
+ Uruguay
+ Utensilios de cocina
+ Vacaciones
+ Vajilla
+ Venezuela
+ Venta
+ Viernes
+ 2024
+ 2025
+ 2026

 
Maria-Online.comO-Sale.comQesign.com
Todas las marcas comerciales, marcas de servicio, nombres comerciales, nombres de productos y logotipos que aparecen en el sitio son propiedad de sus respectivos dueños.
SpaceWeb Alojamiento web
CORE (buscador) - La información completa y la venta en línea con envío gratis