NoticiasVideoVentaFotoMapa

Experimentos galvánicos

Experimentos galvánicos

Galvanismo

Experimentos galvánicos es como se conocen a los experimentos realizados por el médico, fisiólogo y físico italiano Luigi Galvani, en los que demostró que por medio de descargas eléctricas pequeñas se generaban ciertas reacciones en los músculos de los seres vivos, dando las primeras pistas de la existencia de electricidad en la actividad neurológica de estos especímenes y los primeros indicios de la naturaleza eléctrica de los impulsos nerviosos en el organismo.

Conocidos principalmente por la obra Frankenstein o el moderno Prometeo, de la escritora inglesa Mary Shelley, en la que presenta un oscuro experimento en el que mediante descargas eléctricas, se le da vida a un ser formado de partes humanas. Afirmando una vez más la influencia de los experimentos de Luigi Galvani incluso en la literatura de la época.

Experimentos galvánicos: Contenido

En la década de 1780, el doctor Luigi Galvani inició con sus experimentos luego de encontrar una reacción tan extraña en una rana que disecaba en su laboratorio, por equivocación, esta recibió una pequeña descarga eléctrica que hizo que su pata se contrajera. Ante este suceso, el doctor Galvani inició una serie de pruebas usando pequeñas descargas eléctricas en animales obteniendo siempre el mismo resultado, pequeñas convulsiones espontáneas al momento de recibir los choques eléctricos.

Los experimentos galvánicos se hicieron famosos luego que en el año de 1791 el doctor Galvani publicara su ensayo Comentario sobre el efecto de la electricidad en la movilidad muscular, en el que daba a conocer lo que el nombró "la fuerza vital” que gobernaba los organismos.

De estos experimentos surge la teoría del Galvanismo, la cual sostenía que el cerebro de los animales producía electricidad que transmitía a los nervios, y estos a su vez a los músculos, permitiendo los movimientos. Debido a la gran acogida que tuvo el galvanismo a finales del siglo XVIII e inicios del XIX, algunos científicos empezaron a realizar estos experimentos con seres humanos, esperando arreglar algunos problemas de parálisis o la reanimación de un cuerpo humano.

Uno de los experimentos galvánicos que se hizo público y tuvo gran impacto en la sociedad de la época, fue el del físico italiano Giovanni Aldini, sobrino de Galvani, que en 1803 llevó a Londres una serie de experimentos con cabezas de bueyes y cuerpos humanos, en los que obtenía ciertas reacciones espontáneas, que podían parecer como si los animales volvieran a la vida. El principal experimento de Aldini fue cuando utilizó la electricidad para intentar reanimar a un condenado a la horca, el inglés George Forster, dando como resultado un espectáculo en el cual, al poner varillas conectadas a una batería, en ciertas partes del cuerpo de Forster, presentaba reacciones como movimientos en la mandíbula o hasta movimientos de las extremidades con cierta fuerza, que hacían creer que el muerto en algún momento había vuelto a la vida.

Los experimentos galvánicos, fueron los primeros pasos en el estudio del sistema nervioso y la neurología.​​

Experimentos galvánicos: Referencias

  1. "El afán científico por resucitar muertos que dio origen al mito del Doctor Frankenstein". Consultado el 23 de abril de 2020.
  2. "‘Frankenstein o el moderno Prometeo. Diálogos entre ciencia y literatura’". Consultado el 23 de abril de 2020.

Experimentos galvánicos: Enlaces externos

  • Galvanismo:Breve historia (en inglés).
  • Biografía de Galvani en español.
  • Wd Datos: Q30904792

Ofertas Especiales de Hoy

Menú de navegación


🛈 Wikipedia
 
 
  
 
 
Experimentos galvánicos en tiendas online
 
 
Experimentos galvánicos: Educación
 
 
Experimentos galvánicos: Marcas
 
 
Experimentos galvánicos: Servicios
 
 
Experimentos galvánicos: Internet
 
 
Educación

Educación


Educación


Ramas de la ciencia

+ Administración
+ Agronomía
+ Anexos:Ciencias aplicadas
+ Anexos:Ciencias formales
+ Anexos:Ciencias naturales
+ Anexos:Ciencias sociales
+ Antropología
+ Artes liberales
+ Astronomía
+ Astronáutica
+ Bibliotecología
+ Bioingeniería
+ Biología aplicada
+ Biotecnología
+ Ciencia
+ Ciencia de materiales
+ Ciencia de polímeros
+ Ciencia de sistemas
+ Ciencia espacial
+ Ciencia política
+ Ciencia regional
+ Ciencia social ambiental
+ Ciencia y técnica aplicada a la arquitectura
+ Ciencias aplicadas
+ Ciencias cognitivas
+ Ciencias de la Tierra
+ Ciencias de la conducta
+ Ciencias de la información
+ Ciencias de la nutrición
+ Ciencias de la salud
+ Ciencias de la vida
+ Ciencias economico-administrativas
+ Ciencias forenses
+ Ciencias formales
+ Ciencias humanas
+ Ciencias naturales
+ Ciencias sociales
+ Ciencias sociales por país
+ Ciencias tecnológicas
+ Científicos sociales
+ Comunicación
+ Conceptos sociales
+ Construcción
+ Criogenia
+ Derecho
+ Disciplinas académicas
+ Diseño
+ Divulgación humanística
+ Ecdótica
+ Ecología de sistemas
+ Economía
+ Electrónica
+ Energía
+ Enfermería
+ Estadística social
+ Estudio de las religiones
+ Estudios bíblicos
+ Estudios de comunicación
+ Estudios de medios
+ Estudios de área
+ Estudios locales
+ Estudios medioambientales
+ Estudios profesionales
+ Euténica
+ Farmacia
+ Futurología
+ Física
+ Física aplicada e interdisciplinaria
+ Geodesia
+ Gnomónica
+ Hermenéutica
+ Historia
+ Historia natural
+ Humanidades
+ Ideologías sociales
+ Industria
+ Informática
+ Ingeniería
+ Ingeniería electromecánica
+ Investigación social
+ Laboratorios
+ Lenguajes formales
+ Lingüística
+ Lingüística aplicada
+ Lógica
+ Matemáticas
+ Matemáticas aplicadas
+ Medicina
+ Metalurgia
+ Metamateriales
+ Metodología
+ Metrología
+ Modelos científicos
+ Museología
+ Nanociencia
+ Naturalistas
+ Ordenación del territorio
+ Pedagogía
+ Pirotecnia
+ Política
+ Protociencia
+ Proyectos
+ Psicología
+ Química
+ Química aplicada
+ Socioeconomía
+ Sociología
+ Tecnología
+ Topografía
+ Traductología
+ Transporte
+ Urbanismo
+ Veterinaria
+ Óptica

Universidades


 
 
Menú de navegación

Bienes

+ Abril
+ Acontecimientos musicales
+ Aeropuertos
+ Aficiones
+ Afición
+ Agosto
+ Agricultura
+ Alimentos
+ Alojamiento web
+ Amphibia
+ Andorra
+ Anexos
+ Animales
+ Aparatos electrónicos
+ Argentina
+ Armas
+ Armas de fuego
+ Arte
+ Artículos de cocina
+ Artículos de viaje
+ Atracciones turísticas
+ Automoción
+ Automóvil
+ Aves
+ Bebidas
+ Belice
+ Bienes
+ Bolivia
+ Buscar
+ Calendario
+ Calzado
+ Casa
+ Cashback
+ Chile
+ Ciencia
+ Ciudades
+ Climatización
+ Cocina
+ Colombia
+ Comida y bebida
+ Competiciones deportivas mundiales
+ Componentes del automóvil
+ Computadoras
+ Construcción
+ Cosméticos
+ Costa Rica
+ Crédito
+ Cuba
+ Cupones
+ Deporte
+ Derecho
+ Descuentos
+ Diciembre
+ Dinero
+ Diseño web
+ Domingo
+ Dominios
+ Días festivos
+ Ecuador
+ Educación
+ El Salvador
+ Elecciones
+ Electrodomésticos
+ Electrodomésticos de cocina
+ Electrónica
+ Electrónica del automóvil
+ Empleo
+ Empresas
+ Enero
+ Enfermedades
+ Equipamiento de oficina
+ Equipamiento deportivo
+ España
+ Estados Unidos
+ Fabricantes
+ Febrero
+ Festivales
+ Finanzas
+ Fontanería
+ Fuerzas armadas
+ Fármacos
+ Gente
+ Guatemala
+ Guinea Ecuatorial
+ Herramientas
+ Higiene
+ Honduras
+ Hoteles
+ Idiomas
+ Indumentaria
+ Indumentaria infantil
+ Industria
+ Industria del sexo
+ Información
+ Inmuebles
+ Insecta
+ Instrumentos de medicina
+ Instrumentos musicales
+ Instrumentos ópticos
+ Internet
+ Jardinería
+ Joyería
+ Juegos Olímpicos
+ Jueves
+ Juguetes
+ Julio
+ Junio
+ Libros
+ Literatura
+ Lunes
+ Lámparas
+ Marcas
+ Martes
+ Marzo
+ Materiales de construcción
+ Mayo
+ Medicina
+ Meteorología
+ Miércoles
+ Mobiliario
+ Motocicletas
+ México
+ Música
+ Naturaleza
+ Nicaragua
+ Niños
+ Noviembre
+ Octubre
+ Panamá
+ Papelería
+ Paraguay
+ Países
+ Peces
+ Películas
+ Perfumería
+ Personas
+ Perú
+ Plantas
+ Platos
+ Política
+ Productos
+ Productos para bebés
+ Publicidad
+ Puerto Rico
+ Química del hogar
+ Regiones
+ Religión
+ Relojes
+ República Dominicana
+ Salud
+ Sauropsida
+ Septiembre
+ Servicios
+ Sexo
+ Sistemas de pago
+ Sitios web
+ Software
+ Suplementos dietéticos
+ Sábado
+ Teatro
+ Televisión
+ Teléfonos inteligentes
+ Teléfonos móviles
+ Tiendas
+ Tiendas en línea
+ Tratamientos en medicina
+ Turismo
+ Uruguay
+ Utensilios de cocina
+ Vacaciones
+ Vajilla
+ Venezuela
+ Venta
+ Viernes
+ 2024
+ 2025
+ 2026

 
Maria-Online.comO-Sale.comQesign.com
Todas las marcas comerciales, marcas de servicio, nombres comerciales, nombres de productos y logotipos que aparecen en el sitio son propiedad de sus respectivos dueños.
SpaceWeb Alojamiento web
Experimentos galvánicos - La información completa y la venta en línea con envío gratis