NoticiasVideoVentaFotoMapa

Wikimedia Deutschland

Wikimedia Deutschland

Wikipedia en alemán

Logotipo de Wikipedia en alemán
Idioma Alemán
Fecha de creación marzo de 2001
Artículos 3 028 500
Usuarios registrados 4 604 866
Páginas totales 8 322 315
Archivos locales 129 865
de.wikipedia.org

La Wikipedia en alemán es la edición en alemán de la enciclopedia libre Wikipedia. Comenzada en marzo de 2001, esta versión alcanzó la cifra de 700 000 artículos el 30 de enero de 2008, 800 000 artículos el 6 de septiembre de 2008, 1 000 000 de artículos el 27 de diciembre de 2009, 1 500 000 de artículos el 17 de noviembre de 2012, 2 000 000 de artículos el 20 de noviembre de 2016, 2 500 000 de artículos el 14 de noviembre de 2020, 3 000 000 de artículos el 25 de marzo de 2025.

Wikimedia Deutschland: Tamaño

Esta versión de la enciclopedia contiene actualmente la cifra de 3 028 500 artículos; tiene 4 604 866 usuarios, de los cuales 17 131 son activos. Aunque solo tiene poco menos de la mitad de los artículos de la Wikipedia en inglés, se trata de la tercera Wikipedia más grande.

Wikimedia Deutschland: Impacto social

En septiembre de 2004, la Wikipedia en alemán fue analizada en una comparativa junto a la Brockhaus Multimedia y la edición en alemán de Microsoft Encarta por c't, una respetada revista de informática. En una escala de 0 a 5, la Wikipedia 'ganó' con una puntuación total de 3,4.​

Unas semanas más tarde, el semanario Die Zeit comparó también el contenido de Wikipedia con otros trabajos de referencia y llegó a la conclusión de que Wikipedia tan solo tiene que "compartir su posición de liderazgo en el campo de las ciencias naturales".​

En enero de 2005 Google Zeitgeist anunció que "Wikipedia" era la 8.ª consulta más buscada en Google.de, situada tras tsunami, George Bush, Firefox, Schnappi, Rudolph Moshammer, Saturn y Angelina Jolie. En febrero de 2005 Wikipedia alcanzó la tercera posición, solo por detrás de Firefox y el día de San Valentín.

Wikimedia Deutschland: Características propias

La Wikipedia en alemán y la Wikipedia en español tienen los siguientes rasgos similares:

  • Artículos sobre temas claramente relevantes pueden ser borrados si se consideran excesivamente cortos.
  • No contiene esbozos de pequeñas poblaciones generados automáticamente por bots.
  • El 28 de diciembre de 2005 Wikipedia en alemán decidió dejar de categorizar y marcar esbozos (artículos muy cortos), y se eliminó la categoría de esbozos (y su correspondiente plantilla que identificaba los artículos como esbozos).

En cambio, se diferencia en los siguientes aspectos:

  • En la Wikipedia en alemán la decisión de expulsar a un wikipedista se toma por votación pública, requiriendo una mayoría de dos tercios.
  • Muchos artículos polémicos son protegidos durante meses, impidiendo su edición. A 14 de septiembre de 2005, había 253 páginas protegidas, frente a las poco más de una docena habituales en la versión en español.
  • Las categorías son en singular, y describen una única característica. Así, una escritora francesa no estaría en una categoría "escritoras francesas", sino en tres: "escritor", "mujer", y "francés".
  • Se utiliza un sistema especial de marcado de artículos biográficos, denominado "Personendaten", que hace muy fácil el tratamiento informático de datos sobre biografías, facilitando búsquedas y estadísticas.
  • Existe una página, "Auftragsarbeiten", donde cualquiera puede ofrecer una recompensa por completar tareas relacionadas con Wikipedia.

Wikimedia Deutschland: Wikimedia Deutschland

Los wikipedistas alemanes fueron los primeros en formar una rama local (chapter) de Wikimedia fuera de Estados Unidos. Wikimedia Deutschland fue constituida como Eingetragener Verein (e. V.) ("asociación registrada") el 13 de junio de 2004. Esta rama local organizó varias presentaciones de Wikipedia, entre otras en la feria informática Cebit de 2005, la Systems de Múnich en 2005 y la Feria del libro de Leipzig de 2005. Es, con diferencia, el mayor de los capítulos locales de Wikimedia a fecha de 2017. En el año fiscal 2019 tuvo un presupuesto aprobado de cerca de 19 millones de euros y tenía más de 70 000 miembros (enero de 2019),​ membresía que en los años más recientes ha ido ascendiendo rápidamente.​

Wikimedia Deutschland: Versiones fuera de Internet

Wikipedia en alemán ha sido la pionera en sacar versiones de su enciclopedia fuera de la web.

Wikimedia Deutschland: CD de noviembre de 2004

En noviembre de 2004, Directmedia Publishing GmbH comenzó a distribuir un CD-ROM que contenía la Wikipedia en alemán. Unos 40 000 CD fueron enviados a clientes registrados de Directmedia, por un precio de 3 euros por CD. El archivo .iso fue distribuido mediante eMule y BitTorrent y en diciembre, la revista informática CHIP repartió el archivo en el DVD de su número mensual. Directmedia lanzó un DVD el 6 de abril de 2005.

El programa informático utilizado para visualizar y hacer búsquedas en la enciclopedia, llamado Digibib, fue desarrollado por la propia Directmedia, y funcionaba únicamente bajo Windows y Mac OS X (posteriormente, también en Linux). Se pueden ver algunas capturas en [1] y [2]. Los artículos de Wikipedia fueron convertidos a XML para su uso por Digibib.

Para generar los contenidos del CD, se hizo un volcado de la Wikipedia que se copió a un servidor aparte, donde un equipo de setenta wikipedistas cribaron el material, borrando artículos absurdos y violaciones de copyright obvias. Los artículos problemáticos fueron puestos en una lista especial para su posterior revisión. La versión final del CD contenía 132 000 artículos y 1200 imágenes.

Los materiales de Wikipedia se publicaron bajo la licencia GFDL, mientras que las versiones para Windows y Mac OS de Digibib solo podían copiarse para uso no comercial, a diferencia de la de Linux, que fue distribuida bajo GPL.

Wikimedia Deutschland: CD+DVD de abril de 2005

El 6 de abril de 2005 Directmedia publicó una nueva versión de Wikipedia, compuesta por un DVD de 2,7 GB y un CDROM autoarrancable, que contenía una versión de GNU/Linux que incluía el conocido navegador (browser) Firefox. El CD solo contenía una parte de los datos, y fue incluido para los usuarios que carecieran de un lector de DVD. El DVD usaba Digibib; todo su contenido podía ser instalado en disco duro. Además, el DVD contenía versiones de los artículos en formato HTML, Mobipocket y TomeRaider.

Para esta versión se desarrolló el sistema de metadatos Personendaten, con el fin de almacenar ciertos datos biográficos (nombre, fecha y lugar de nacimiento, etc.). El objetivo era apoyar al sistema de búsqueda del DVD. Para ello, se agregó esta información a 35.000 artículos biográficos de la versión en línea, apoyándose en una herramienta semiautomática.

El proceso de criba fue similar al de la versión en CD. Se desarrolló en una versión en un servidor aparte durante alrededor de una semana, involucrando a 33 wikipedistas, que se comunicaban por IRC. Para prevenir la duplicación del trabajo, los editores iban protegiendo los artículos contra modificaciones a medida que los iban revisando; los enlaces a artículos ya protegidos se mostraban en verde. Previamente, se habían elaborado listas de artículos potencialmente espameados o vandalizados por medio de consultas SQL. Los artículos inaceptables fueron borrados directamente nada más ser detectados. A diferencia de la vez anterior, en la que los archivos XML definitivos habían sido generados desde HTML, esta vez se utilizó un script que convirtió directamente el código wiki al formato propio de Digibib. El DVD definitivo contenía 205 000 artículos, cada uno de los cuales enlazaba a la lista de colaboradores que lo habían elaborado.

Directmedia vendió 30 000 DVD, a 9.90 euros la unidad; este precio incluía un 16 % de IVA y una donación de un euro a Wikimedia Deutschland; los costes de producción fueron de alrededor de 2 euros. También se podía descargar gratuitamente una imagen del DVD.

Tras el éxito de ventas del DVD, Directmedia donó imágenes de alta resolución de 10 000 pinturas de dominio público para su uso en Wikimedia Commons.

Wikimedia Deutschland: DVD+libro de diciembre de 2005

La siguiente edición de Directmedia fue en diciembre de 2005, consistiendo en un libro de 139 páginas explicando Wikipedia, su historia y sus políticas, acompañado por un DVD de 7.5 GB que contenía 300 000 artículos y 100 000 imágenes. Se vendió a un precio de 9,90 euros, y ambos pueden descargarse gratuitamente.

Esta vez el cribado ya no fue hecho por humanos. Se elaboró una "lista blanca" de wikipedistas de confianza, se examinaron los últimos 10 días del historial de cada artículo, y se tomó la última versión editada por un wikipedista en la lista blanca para el DVD. Si no existía tal versión, se usaba la última versión con más de 10 días de antigüedad. Se rechazaron los artículos marcados para limpieza o borrado.

Wikimedia Deutschland: La serie impresa Wikipress

Un libro sobre Wikipedia fue el primero en la serie titulada Wikipress. Cada uno de estos libros, publicados por la compañía hermana de Direcmedia Zenodot, consistía en una colección de artículos de Wikipedia sobre un mismo tema, seleccionados y editados por "wikipeditores", que podían recibir compensaciones de Directmedia. Actualmente se planean libros de Wikipress sobre los premios Nobel de la Paz, la Antártida, el Sistema Solar y otros temas.

Cada libro de Wikipress contiene en su interior una "tarjeta de edición", una tarjeta postal que los lectores pueden enviar para sugerir modificaciones de los contenidos del libro.

Wikimedia Deutschland: Edición impresa

La editorial Zenodot anunció en enero de 2006 su intención de publicar Wikipedia en alemán completa en 100 volúmenes de 800 páginas, empezando en octubre de 2006 por la letra A, y continuando con dos volúmenes cada mes, hasta acabar con la Z en 2010. El proyecto, cuyo nombre provisional fue WP 1.0, sería apoyado por 25 editores contratados por Zenodot, así como un comité científico asesor. Los cambios que se hicieran a los artículos antes de su publicación estarían siempre disponibles para su incorporación a la versión en línea.

En marzo de 2006, Zenodot organizó un "día de la comunidad", para reunirse con wikipedistas y discutir el proyecto. En aquel momento ya había algunos grupos de wikipedistas mejorando artículos entre Aa y Af en temas seleccionados. A finales de marzo se anunció que el proyecto se había paralizado, y que no se publicaría ningún tomo en 2006; esto se justificó por falta de apoyo de la comunidad.​

Wikimedia Deutschland: Hitos

  • 12 de mayo de 2001: primer artículo llamado Polymerase-Kettenreaktion
  • 24 de enero de 2003: 10 000 artículos.
  • 4 de julio de 2003: 20 000 artículos.
  • 8 de febrero de 2004: 50 000 artículos.
  • 13 de junio de 2004: 100 000 artículos.
  • 15 de febrero de 2005: 200 000 artículos.
  • 7 de octubre de 2005: 300 000 artículos.
  • 18 de mayo de 2006: 400 000 artículos.
  • 23 de noviembre de 2006: 500 000 artículos.
  • 18 de junio de 2007: 600 000 artículos.
  • 30 de enero de 2008: 700 000 artículos.
  • 6 de septiembre de 2008: 800 000 artículos.
  • 27 de diciembre de 2009: 1 000 000 de artículos de:Wikipedia:Eine-Million-Artikel-Seite.
  • 17 de noviembre de 2012: 1 500 000 artículos
  • 20 de noviembre de 2016: 2 000 000 de artículos.
  • 14 de noviembre de 2020: 2 500 000 de artículos.
  • 25 de marzo de 2025: 3 000 000 de artículos.

Wikimedia Deutschland: Polémicas

Wikimedia Deutschland: La prensa plagia a Wikipedia en alemán

En marzo de 2005, la revista política alemana Der Spiegel publicó un artículo sobre el genocidio de Ruanda en su versión en línea, que resultó haber sido copiado de un artículo de Wikipedia. La revista retiró pronto el artículo y pidió perdón por el incidente.​

En abril de 2005, la enciclopedia Brockhaus publicó un artículo sobre el nuevo papa Benedicto XVI en su versión en línea, que resultó ser muy similar al correspondiente artículo en Wikipedia. Esto hizo sospechar de un plagio, y el artículo fue prontamente retirado, a pesar de lo cual Brockhaus nunca admitió ninguna culpabilidad.​

Wikimedia Deutschland: Violación masiva de derechos de autor (2003-2005)

A mediados de noviembre de 2005, se descubrió que un usuario anónimo (es decir, no registrado) había estado introduciendo cientos de artículos sacados de viejas enciclopedias, publicadas en los años 70 y 80 en Alemania del Este, desde sus comienzos en diciembre de 2003. Los artículos eran principalmente sobre temas filosóficos y similares.

Se realizó un comunicado de prensa, y un gran número de editores del proyecto empezaron a eliminar el material ilegal. Esta labor fue difícil, ya que las viejas enciclopedias no estaban disponibles en Internet, ni eran fáciles de conseguir a través de librerías alemanas. Además, el usuario, que solo podía ser identificado por su dirección IP, había utilizado un gran número de direcciones IP distintas en sus ediciones. Esto obligó además a actualizar el DVD de Directmedia.​

Wikimedia Deutschland: La presunta muerte de Bertrand Meyer

El 24 de diciembre de 2005 un usuario anónimo anunció en su biografía la muerte del conocido informático Bertrand Meyer, creador del lenguaje Eiffel. El engaño fue descubierto cinco días más tarde por el Heise News Ticker, siendo el artículo inmediatamente corregido. La noticia fue recogida por importantes medios de comunicación alemanes y suizos. El propio Meyer escribió un artículo que retrataba positivamente a Wikipedia, y concluía diciendo: "El sistema sucumbió a uno de sus potenciales puntos débiles, y se curó rápidamente a sí mismo. Esto no afecta al conjunto. Al igual que los rumores sobre mí, los rumores sobre la caída de Wikipedia han sido burdamente exagerados".​

Wikimedia Deutschland: Nombre real del usuario Tron

En 2006, Wikimedia Deutschland fue demandada por los padres del fallecido hacker alemán Tron. Los padres no querían que el nombre real de su hijo fuera mencionado públicamente, y en diciembre de 2005 obtuvieron un mandamiento judicial en Berlín contra la Fundación Wikimedia estadounidense, exigiendo la retirada del nombre del hacker de Wikipedia. El nombre no fue retirado. El 19 de junio de 2006 obtuvieron un segundo mandamiento judicial, esta vez contra Wikimedia Deutschland, prohibiéndoles la redirección del dominio www.wikipedia.de (bajo control de Wikimedia Deutschland) a Wikipedia en alemán (de.wikipedia.org), en tanto continuara mencionando el nombre del difunto. Wikimedia Deutschland cumplió el mandato, reemplazando la redirección por una nota explicativa, sin mencionar específicamente el caso. A pesar de ello, Wikipedia en alemán siempre estuvo disponible a través del dominio estadounidense de.wikipedia.org.​ Un día después, Wikimedia Deutschland logró la suspensión del mandato, y volvió a utilizar el dominio. El 9 de febrero, el juzgado invalidó el mandato, dictaminando que ni los derechos del difunto ni los de sus padres se veían afectados por la publicación del nombre. La apelación posterior, resuelta el 12 de mayo, fracasó.​​

Wikimedia Deutschland: Referencias

  1. "The Longest Now". blogs.law.harvard.edu (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de febrero de 2018.
  2. Schult, Thomas J. (14 de octubre de 2004). "wissen: Lernen vom Schinken in Scheiben". Die Zeit (en alemán). ISSN 0044-2070. Consultado el 23 de febrero de 2018.
  3. Wikimedia (2017). "Wikimedia Deutschland - Gesellschaft zur Förderung Freien Wissens". Meta-Wiki (en inglés). Consultado el 28 de abril de 2017.
  4. online, heise. "Wikipedia wird noch nicht gedruckt". heise online (en de-DE). Consultado el 23 de febrero de 2018.
  5. "German Spiegel Copied Wikipedia". blogoscoped.com (en inglés). Consultado el 23 de febrero de 2018.
  6. "Wikipedia:Wikipedia Signpost/2005-05-09/Brockhaus plagiarism suspected". Wikipedia (en inglés). 24 de junio de 2015. Consultado el 23 de febrero de 2018.
  7. "Wikipedia:Archiv/DDR-URV". Wikipedia (en alemán). 12 de enero de 2014. Consultado el 23 de febrero de 2018.
  8. Defense and illustration of Wikipedia, por Bertrand Meyer, enero de 2006.
  9. "Wikipedia.de Shut Down". blogoscoped.com (en inglés). Consultado el 23 de febrero de 2018.
  10. "Corte ordena desligar dirección de Internet alemana de Wikipedia - Wikinoticias". es.wikinews.org. Consultado el 23 de febrero de 2018.
  11. "Urteil: Wikipedia darf Tron weiter beim Namen nennen - Golem.de" (en de-DE). Consultado el 23 de febrero de 2018.

Wikimedia Deutschland: Enlaces externos

  • Wd Datos: Q48183
  • Commonscat Multimedia: German Wikipedia / Q48183
  • Meta-Wiki Coordinación: German Wikipedia

Ofertas Especiales de Hoy

Menú de navegación

Wikimedia Deutschland en otros idiomas

Afrikaans Duitse Wikipedia
العربية ويكيبيديا الألمانية
مصرى ويكيبيديا المانى
অসমীয়া জাৰ্মান ৱিকিপিডিয়া
Azərbaycanca Almanca Vikipediya
Башҡортса Немец Википедияһы
Basa Bali Wikipédia basa Jerman
Žemaitėška Vuokėška Vikipedėjė
Bikol Central Wikipedyang Aleman
Беларуская Нямецкая Вікіпедыя
Беларуская (тарашкевіца) Нямецкая Вікіпэдыя
Български Уикипедия на немски език
বাংলা জার্মান উইকিপিডিয়া
Буряад Герман Википеэди
Català Viquipèdia en alemany
Нохчийн Немцойн Википеди
کوردی ویکیپیدیای ئەڵمانی
Čeština Německá Wikipedie
Чӑвашла Нимĕç Википедийĕ
Cymraeg Wicipedia Almaeneg
Dansk Tysk Wikipedia
Deutsch Deutschsprachige Wikipedia
Zazaki Wikipediya Almanki
Ελληνικά Γερμανική Βικιπαίδεια
English German Wikipedia
Esperanto Germanlingva Vikipedio
Eesti Saksakeelne Vikipeedia
Euskara Alemanezko Wikipedia
Estremeñu Wikipedia en alemán
فارسی ویکی‌پدیای آلمانی
Suomi Saksankielinen Wikipedia
Français Wikipédia en allemand
Furlan Vichipedie todescje
Frysk Dútsktalige Wikipedy
Gaeilge Vicipéid na Gearmáinise
Galego Wikipedia en alemán
客家語 / Hak-kâ-ngî Tet-ngî Wikipedia
עברית ויקיפדיה הגרמנית
हिन्दी जर्मन विकिपीडिया
Hrvatski Wikipedija na njemačkom jeziku
Magyar Német Wikipédia
Հայերեն Գերմաներեն Վիքիպեդիա
Bahasa Indonesia Wikipedia bahasa Jerman
Italiano Wikipedia in tedesco
日本語 ドイツ語版ウィキペディア
ქართული გერმანული ვიკიპედია
Qaraqalpaqsha Nemecshe Wikipedia
Қазақша Немісше Уикипедия
ភាសាខ្មែរ វិគីភីឌាភាសាអាល្លឺម៉ង់
ಕನ್ನಡ ಜರ್ಮನ್ ವಿಕಿಪೀಡಿಯ
한국어 독일어 위키백과
کٲشُر جَرمَن وِکیٖپیٖڈیا
Kurdî Wîkîpediya bi almanî
Кыргызча Немис Википедиясы
Lëtzebuergesch Wikipedia op Däitsch
Lietuvių Vokiškoji Vikipedija
Latviešu Vikipēdija vācu valodā
Basa Banyumasan Wikipedia basa Jerman
Македонски Википедија на германски јазик
Монгол Герман Википедиа
ꯃꯤꯇꯩ ꯂꯣꯟ ꯖꯔꯃꯟ ꯋꯤꯀꯤꯄꯦꯗꯤꯌꯥ
Bahasa Melayu Wikipedia Bahasa Jerman
မြန်မာဘာသာ ဂျာမန်ဝီကီပီးဒီးယား
Nederlands Duitstalige Wikipedia
Norsk bokmål Wikipedia på tysk
Occitan Wikipèdia en alemand
ਪੰਜਾਬੀ ਜਰਮਨ ਵਿਕੀਪੀਡੀਆ
Polski Wikipedia niemieckojęzyczna
Português Wikipédia em alemão
Română Wikipedia în germană
Tarandíne Uicchipèdie tedesche
Русский Немецкая Википедия
Русиньскый Нїмецька Вікіпедія
ᱥᱟᱱᱛᱟᱲᱤ ᱡᱟᱨᱢᱟᱱ ᱣᱤᱠᱤᱯᱤᱰᱤᱭᱟ
Sardu Wikipedia in tedescu
Sicilianu Wikipedia tudisca
سنڌي جرمن وڪيپيڊيا
Srpskohrvatski / српскохрватски Wikipedija na njemačkom jeziku
Simple English German Wikipedia
Српски / srpski Википедија на немачком језику
Svenska Tyskspråkiga Wikipedia
Kiswahili Wikipedia ya Kijerumani
தமிழ் இடாய்ச்சு விக்கிப்பீடியா
Тоҷикӣ Википедияи Олмонӣ
ไทย วิกิพีเดียภาษาเยอรมัน
Tagalog Wikipediang Aleman
Türkçe Almanca Vikipedi
Татарча / tatarça Алман Википедиясе
Удмурт Немец Википедия
Українська Німецька Вікіпедія
اردو جرمن ویکیپیڈیا
Oʻzbekcha / ўзбекча Nemischa Vikipediya
Vepsän kel’ Saksankel'ne Vikipedii
Tiếng Việt Wikipedia tiếng Đức
Volapük Vükiped Deutänapükik
吴语 德语维基百科
მარგალური გერმანული ვიკიპედია
中文 德語維基百科
文言 德文維基大典
閩南語 / Bân-lâm-gú Tek-bûn Wikipedia
粵語 德文維基百科

🛈 Wikipedia
 
 
  
 
 
Wikimedia Deutschland en tiendas online
 
 
Wikimedia Deutschland: Educación
 
 
Wikimedia Deutschland: Marcas
 
 
Wikimedia Deutschland: Servicios
 
 
Wikimedia Deutschland: Internet
 
 
Educación

Educación


Educación


Ramas de la ciencia

+ Administración
+ Agronomía
+ Anexos:Ciencias aplicadas
+ Anexos:Ciencias formales
+ Anexos:Ciencias naturales
+ Anexos:Ciencias sociales
+ Antropología
+ Artes liberales
+ Astronomía
+ Astronáutica
+ Bibliotecología
+ Bioingeniería
+ Biología aplicada
+ Biotecnología
+ Ciencia
+ Ciencia de materiales
+ Ciencia de polímeros
+ Ciencia de sistemas
+ Ciencia espacial
+ Ciencia política
+ Ciencia regional
+ Ciencia social ambiental
+ Ciencia y técnica aplicada a la arquitectura
+ Ciencias aplicadas
+ Ciencias cognitivas
+ Ciencias de la Tierra
+ Ciencias de la conducta
+ Ciencias de la información
+ Ciencias de la nutrición
+ Ciencias de la salud
+ Ciencias de la vida
+ Ciencias economico-administrativas
+ Ciencias forenses
+ Ciencias formales
+ Ciencias humanas
+ Ciencias naturales
+ Ciencias sociales
+ Ciencias sociales por país
+ Ciencias tecnológicas
+ Científicos sociales
+ Comunicación
+ Conceptos sociales
+ Construcción
+ Criogenia
+ Derecho
+ Disciplinas académicas
+ Diseño
+ Divulgación humanística
+ Ecdótica
+ Ecología de sistemas
+ Economía
+ Electrónica
+ Energía
+ Enfermería
+ Estadística social
+ Estudio de las religiones
+ Estudios bíblicos
+ Estudios de comunicación
+ Estudios de medios
+ Estudios de área
+ Estudios locales
+ Estudios medioambientales
+ Estudios profesionales
+ Euténica
+ Farmacia
+ Futurología
+ Física
+ Física aplicada e interdisciplinaria
+ Geodesia
+ Gnomónica
+ Hermenéutica
+ Historia
+ Historia natural
+ Humanidades
+ Ideologías sociales
+ Industria
+ Informática
+ Ingeniería
+ Ingeniería electromecánica
+ Investigación social
+ Laboratorios
+ Lenguajes formales
+ Lingüística
+ Lingüística aplicada
+ Lógica
+ Matemáticas
+ Matemáticas aplicadas
+ Medicina
+ Metalurgia
+ Metamateriales
+ Metodología
+ Metrología
+ Modelos científicos
+ Museología
+ Nanociencia
+ Naturalistas
+ Ordenación del territorio
+ Pedagogía
+ Pirotecnia
+ Política
+ Protociencia
+ Proyectos
+ Psicología
+ Química
+ Química aplicada
+ Socioeconomía
+ Sociología
+ Tecnología
+ Topografía
+ Traductología
+ Transporte
+ Urbanismo
+ Veterinaria
+ Óptica

Universidades


 
 
Menú de navegación

Bienes

+ Abril
+ Acontecimientos musicales
+ Aeropuertos
+ Aficiones
+ Afición
+ Agosto
+ Agricultura
+ Alimentos
+ Alojamiento web
+ Amphibia
+ Andorra
+ Anexos
+ Animales
+ Aparatos electrónicos
+ Argentina
+ Armas
+ Armas de fuego
+ Arte
+ Artículos de cocina
+ Artículos de viaje
+ Atracciones turísticas
+ Automoción
+ Automóvil
+ Aves
+ Bebidas
+ Belice
+ Bienes
+ Bolivia
+ Buscar
+ Calendario
+ Calzado
+ Casa
+ Cashback
+ Chile
+ Ciencia
+ Ciudades
+ Climatización
+ Cocina
+ Colombia
+ Comida y bebida
+ Competiciones deportivas mundiales
+ Componentes del automóvil
+ Computadoras
+ Construcción
+ Cosméticos
+ Costa Rica
+ Crédito
+ Cuba
+ Cupones
+ Deporte
+ Derecho
+ Descuentos
+ Diciembre
+ Dinero
+ Diseño web
+ Domingo
+ Dominios
+ Días festivos
+ Ecuador
+ Educación
+ El Salvador
+ Elecciones
+ Electrodomésticos
+ Electrodomésticos de cocina
+ Electrónica
+ Electrónica del automóvil
+ Empleo
+ Empresas
+ Enero
+ Enfermedades
+ Equipamiento de oficina
+ Equipamiento deportivo
+ España
+ Estados Unidos
+ Fabricantes
+ Febrero
+ Festivales
+ Finanzas
+ Fontanería
+ Fuerzas armadas
+ Fármacos
+ Gente
+ Guatemala
+ Guinea Ecuatorial
+ Herramientas
+ Higiene
+ Honduras
+ Hoteles
+ Idiomas
+ Indumentaria
+ Indumentaria infantil
+ Industria
+ Industria del sexo
+ Información
+ Inmuebles
+ Insecta
+ Instrumentos de medicina
+ Instrumentos musicales
+ Instrumentos ópticos
+ Internet
+ Jardinería
+ Joyería
+ Juegos Olímpicos
+ Jueves
+ Juguetes
+ Julio
+ Junio
+ Libros
+ Literatura
+ Lunes
+ Lámparas
+ Marcas
+ Martes
+ Marzo
+ Materiales de construcción
+ Mayo
+ Medicina
+ Meteorología
+ Miércoles
+ Mobiliario
+ Motocicletas
+ México
+ Música
+ Naturaleza
+ Nicaragua
+ Niños
+ Noviembre
+ Octubre
+ Panamá
+ Papelería
+ Paraguay
+ Países
+ Peces
+ Películas
+ Perfumería
+ Personas
+ Perú
+ Plantas
+ Platos
+ Política
+ Productos
+ Productos para bebés
+ Publicidad
+ Puerto Rico
+ Química del hogar
+ Regiones
+ Religión
+ Relojes
+ República Dominicana
+ Salud
+ Sauropsida
+ Septiembre
+ Servicios
+ Sexo
+ Sistemas de pago
+ Sitios web
+ Software
+ Suplementos dietéticos
+ Sábado
+ Teatro
+ Televisión
+ Teléfonos inteligentes
+ Teléfonos móviles
+ Tiendas
+ Tiendas en línea
+ Tratamientos en medicina
+ Turismo
+ Uruguay
+ Utensilios de cocina
+ Vacaciones
+ Vajilla
+ Venezuela
+ Venta
+ Viernes
+ 2024
+ 2025
+ 2026

 
Maria-Online.comO-Sale.comQesign.com
Todas las marcas comerciales, marcas de servicio, nombres comerciales, nombres de productos y logotipos que aparecen en el sitio son propiedad de sus respectivos dueños.
SpaceWeb Alojamiento web
Wikimedia Deutschland - La información completa y la venta en línea con envío gratis