Para la localidad de la provincia de Buenos Aires (Argentina), véase Asamblea (Buenos Aires).
Parlamento europeo.
Asamblea es la denominación genérica del órgano representativo (con las mismas funciones que una misión diplomática) de los miembros de una organización o institución que toma decisiones. Una asamblea se forma por las personas que pertenecen a la organización, están relacionadas o tienen el permiso explícito de la misma para participar. Las funciones de una asamblea pueden ser plenas o limitadas, dependiendo del modo de organizarse internamente la institución que la conforma.
En la teoría política se denomina asambleas a las reuniones donde todos los afectados por un determinado asunto o miembros de una misma organización pueden dar su opinión o decidir sobre un tema directamente y sin representantes (democracia directa). En este tipo de asambleas suele preferirse la decisión por consenso para llegar a acuerdos mínimos aceptables para todos los implicados y reservarse las votaciones para los casos en los que no hay acuerdo posible o son muy diferentes.
La Ilíada refleja la toma de decisiones de los aqueos en asamblea; y en la polisarcaica se producían reuniones públicas en el ágora, creándose distintas instituciones (en la democracia ateniense, la Ekklesia era la asamblea principal) que coexistían con distintos tipos de consejo (Boulé, institución colegiada de composición mucho más restringida que la de la asamblea) y con los magistrados (arcontes, cargos unipersonales), formando un sistema de gobierno tripartito.
Entre los pueblos germánicos era común la institución del thing, la asamblea de guerreros libres. La de existencia más prolongada es el alþingi islandés. Entre los anglosajones se denominaban witenagemot. De igual manera, tenían asambleas los helvecios y otros pueblos.
En la Edad Media española tuvieron un gran peso las instituciones municipales (concejo), una de cuyas formas era el concejo abierto, con participación de todos los vecinos, que en algunas pequeñas poblaciones sobrevive hasta la actualidad. En zonas montañosas de Europa Central una institución semejante era el Landsgemeinde (asamblea territorial o cantonal), que sigue utilizándose en algunos cantones de Suiza.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre asamblea.
Asamblea: Referencias
Burke, Edmund (1854). The Works of the Right Honourable Edmund Burke, Volume 1. London, England: Henry G. Bohn.
Robert, Henry M. (2011). Robert's Rules of Order Newly Revised (11th edición). Philadelphia, PA: Da Capo Press. ISBN 978-0-306-82020-5 - Comprar este libro. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2017. Consultado el 16 de febrero de 2021.
Joaquín E. Meabe, La unanimidad de los aqueos y el mandato de Agamenón. El mandato de Agamenón. El segundo canto de la Ilíada y el derecho y la justicia del más fuerte
Moses Finley (1986, 79-80), citado en Asamblea y Estado en el arcaísmo, VV. AA. El Estado en el Mediterráneo antiguo, pg. 182.
Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (1906-1914)
Amster, Randall (2001), "Chasing Rainbows: Utopian Pragmatics and the Search for Anarchist Communities", Anarchist Studies 9. Fuente citada en List of anarchist communities. Curl, John (2007). Memories of Drop City, The First Hippie Commune of the 1960s and the Summer of Love, a memoir. iUniverse. Comprar este libro. Fuente citada en Commune. Véase también municipio libre
Asamblea: Enlaces externos
Asambleas y reuniones. Metodologías de autoorganización
Todas las marcas comerciales, marcas de servicio, nombres comerciales, nombres de productos y logotipos que aparecen en el sitio son propiedad de sus respectivos dueños.