NoticiasVideoVentaFotoMapa

Eugène Viollet-le-Duc

Eugène Viollet-le-Duc

Eugène Viollet-le-Duc

Retrato de Nadar
Información personal
Nombre de nacimiento Eugène Emmanuel Viollet Leduc Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 27 de enero de 1814
París
Fallecimiento 17 de septiembre de 1879 (65 años)
Lausanne, Suiza
Sepultura Cementerio de Bois-de-Vaux Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Viollet Le Duc Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Arquitecto, escritor, dibujante arquitectónico, historiador del arte, historiador de la arquitectura, restaurador, castillólogo y autor de prefacio Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Concejal municipal de París
  • Arquitecto diocesano (1860-1874) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumnos Paul Abadie Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Arquitectura neogótica Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Proyectos representativos Basílica Sainte-Marie-Madeleine de Vézelay
Catedral de Notre-Dame de Paris
Ciudadela de Carcasona
Castillo de Roquetaillade
Castillo de Pierrefonds
Conflictos Guerra franco-prusiana Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones Royal Gold Medal (1864)
Firma

Eugène-Emmanuel Viollet-le-Duc (París, 27 de enero de 1814-Lausana, 17 de septiembre de 1879)​ fue un arquitecto, arqueólogo y escritor francés. Famoso por sus "restauraciones" interpretativas de edificios medievales,​ fue un importante arquitecto del renacer gótico. Representa una de las más importantes figuras de la escuela francesa, que rechazó la enseñanza de la Escuela de Bellas Artes, sustituyéndola por la práctica y los viajes por Francia e Italia.​ Hoy es considerado el padre de la arquitectura moderna y pionero del movimiento Art Nouveau en Europa.​

Se dedicó principalmente a la restauración e invención de conjuntos monumentales medievales como la Ciudadela de Carcasona o el Castillo de Roquetaillade, siendo muy criticado por el atrevimiento de sus soluciones y añadidos no históricos, y la pérdida de autenticidad de muchos monumentos. Sus restauraciones buscaron en menor medida recuperar sino más bien mejorar el estado original del edificio, con un interés centrado más en la estructura y en la propia arquitectura que en los elementos decorativos. Utilizó el estudio arqueológico en el examen crítico inicial de los edificios, como paso previo para conocer su realidad y defendió el uso del hierro y la coherencia de la arquitectura gótica, en contra del eclecticismo. Se opuso con vehemencia al estilo de arquitectura Beaux-Arts que estaba en boga en esa época. Gran parte de sus trabajos de diseño eran menospreciados por sus contemporáneos.

Más importante es su aportación teórica, en la que defendió el uso de una metodología racional en el estudio de los estilos del pasado, contrapuesta al historicismo romántico. Sus teorías ejercieron una gran influencia en artistas posteriores, como Guimard, Gaudí, Horta o Vilaseca.

Fue el arquitecto contratado para diseñar la estructura interna de la Estatua de la Libertad, pero falleció antes de que finalizara el proyecto.

Eugène Viollet-le-Duc: Biografía

Nacido en el seno de una familia muy culta de clase media, desde muy joven se interesó por la Arquitectura de la Edad Media y aunque fue discípulo de Aquiles Leclère, rechaza ingresar en la escuela de Bellas Artes deliberadamente para autoformarse recorriendo Francia e Italia con un bloc de notas en mano. En 1834 se casó con Elisabeth Cabrera.​

En 1836 partió hacia Italia donde visitó Sicilia y se dedicó al estudio del arte griego y romano, regresando a París en 1837 para recorrer Francia y estudiar sus monumentos más sobresalientes. Su erudición le valió el nombramiento en 1840 de inspector de los trabajos de restauración de la Sagrada Capilla bajo la dirección de Félix Duban. Ese mismo año la Comisión de Monumentos históricos, de la mano de Prosper Merimée, le encargó la restauración de la iglesia de Vezelay a la que seguirían otros trabajos que tuvieron gran resonancia, incluyendo Notre-Dame de París, la basílica de San Denise y la basílica de Madeleine de Vézelay.

En 1842 logró mediante concurso la restauración de Nuestra Señora de París junto con Jean-Baptiste-Antoine Lassus. Fue nombrado arquitecto de la abadía de San Dionisio en 1846, inspector general del servicio diocesano en Francia en 1853 y profesor de Historia del Arte y Estética de la Escuela de Bellas Artes, recién reorganizada por Vaillant, en 1863 aunque dimitió al año siguiente debido a la violenta oposición que suscita su proyecto reformista de la formación de arquitectos, del cual nace el libro Entretiens sur l'architecture.

Supervisó todos los edificios medievales franceses que fueron restaurados siguiendo los principios arquitectónicos que se derivaban de sus formas (Castillo de Roquetaillade).

Entre otros reconocimientos fue nombrado oficial en 1858 y comendador en 1869 de la Legión de Honor y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Bélgica en 1863.

En los comienzos del sitio de París en 1870 organizó la legión auxiliar de ingenieros y con el grado de teniente coronel recibió el encargo del servicio exterior. Gran amigo de Napoleón III, se declaró librepensador provocando la reacción del clero y obligándole a dimitir de sus cargos de inspector general diocesano y arquitecto de las catedrales de Amiens, Clermont, Reims y París.

Eugène Viollet-le-Duc falleció en Lausana, Suiza el 17 de septiembre de 1879.

Diseño para una sala de conciertos, datado en 1864. Expresa las formas góticas con materiales modernos como el ladrillo y el hierro fundido. Entretiens sur l'architecture.

Eugène Viollet-le-Duc: Obra

Eugène Viollet-le-Duc: Restauraciones

A comienzos de la década de 1830, en Francia se desarrolló un interés por la restauración de edificios medievales. Viollet-le-Duc, que regresa en 1835 de sus estudios en Italia, fue contratado por Prosper Mérimée para restaurar la abadía románica de Vézelay. Este trabajo fue el primero de numerosas restauraciones; las restauraciones de Viollet-le-Duc de Notre Dame de París lo hicieron conocido. Entre sus otras obras importantes se encuentran los trabajos realizados en Mont Saint-Michel, Carcasona, Roquetaillade y Pierrefonds.

A menudo las "restauraciones" de Viollet-le-Duc combinaban hechos históricos con modificaciones creativas. Por ejemplo, bajo su dirección, Notre Dame no solo fue limpiada y restaurada, sino también "actualizada", agregándosele la tercera torre que la distingue (un tipo de espiral) además de otras modificaciones menores. Otra de sus restauraciones famosas, la ciudad fortificada de Carcasona, fue mejorada de manera análoga, agregando en la parte superior de cada una de las torres de la muralla techos en forma de cono que en realidad son propios del norte de Francia.​

Un elemento importado: las torres cónicas recubiertas de pizarra que Viollet-le-Duc diseñó en la Ciudadela de Carcasona.

Eugène Viollet-le-Duc: Obra pictórica

Manifestó también interés por la pintura y más allá de su costumbre de recopilar notas y dibujos, no solo de los edificios en los que trabajaba, sino también de otros que iban a ser pronto demolidos y aún de otros temas como vestimenta, mobiliario, instrumentos musicales, armamento, etc. Sus notables dibujos y acuarelas le valieron una tercera medalla en 1834, una segunda en 1838 y una primera medalla en la Exposición Universal de 1855.

Entre sus pinturas pueden citarse Vistas de los Pirineos, El festín de las damas en el teatro de las Tullerías, Fortificaciones de Carcasona, etc.

Eugène Viollet-le-Duc: Escritos

Portada del tomo primero, edición de 1868.

Entre sus obras destacan sus dos grandes diccionarios, obras referencia en su campo y bellamente ilustrados con dibujos del propio Viollet-le-Duc. Así como Entretiens sur l'architecture, libro donde pone su sistema didáctico y pedagógico por épocas y temas arquitectónicos básicos.

  • Dictionnaire de l'architecture française du XI au XVI siècle (1854-68)
  • Dictionnaire raisonné du mobilier français de l'époque Carolingienne à la Renaissance (1858-75)
  • L'Architecture militaire au moyen Âge (1854)
  • Entretiens sur l'architecture (1863-72)
  • Cités et mines américaines (1863)
  • Mémoire sur la défense de Paris (1871)
  • Habitations modernes (1874-77)
  • Histoire d'une maison (1873)
  • Histoire d'une forteresse (1874)
  • Histoire de l'habitation humaine (1875)
  • Le Massif du Mont Blanc; étude sur sa constitution géodésique et géologique, sur ses transformations, et sur l'état ancien et moderne de ses glaciers, París, Baudry, 1876 en línea Archivado el 3 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  • L'Art russe (1877)
  • Histoire d'un hotel-de-ville et d'une cathédrale (1878)
  • La Décoration appliquée aux édifices (1879)

Eugène Viollet-le-Duc: Referencias

  • Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano, tomo XXII, p. 678. Montaner y Simón Editores, Barcelona 1897
  1. Eugène Emmanuel Viollet-le-Duc buguntvhaber.blogspot
  2. Eugène Viollet-le-Duc, le prince des architectes, honoré par un Doodle !, Le Point, 27 de enero 2014
  3. "Le voyage d'Italie d'Eugène Viollet-le-Duc (1836-1837)". éditions École nationale supérieure des Beaux-Arts. 1987.
  4. Musée d'Orsay, Paris, ed. (2023). "Maison à pans de fer" [Casas con fachadas de hierro y revestimiento de loza].
  5. Ficha de Eugène Viollet-le-Duc en INHA Archivado el 26 de abril de 2014 en Wayback Machine.

Eugène Viollet-le-Duc: Enlaces externos

  • Wd Datos: Q272912
  • Commonscat Multimedia: Eugène Viollet-le-Duc / Q272912

Ofertas Especiales de Hoy

Menú de navegación

Eugène Viollet-le-Duc en otros idiomas

Afrikaans Eugène Viollet-le-Duc
Aragonés Eugène Viollet-le-Duc
العربية يوجين فيوليه لو دوك
مصرى يوجين فيوليه لو دوك
Беларуская Эжэн Віяле-ле-Дзюк
Беларуская (тарашкевіца) Эжэн Віяле-лё-Дзюк
Български Йожен Виоле льо Дюк
Català Eugène Viollet-le-Duc
Čeština Eugène Viollet-le-Duc
Cymraeg Eugène Viollet-le-Duc
Deutsch Eugène Viollet-le-Duc
Ελληνικά Εζέν Βιολέ-λε-Ντυκ
English Eugène Viollet-le-Duc
Esperanto Eugène Viollet-le-Duc
Eesti Eugène Emmanuel Viollet-le-Duc
Euskara Eugène Viollet-le-Duc
فارسی اوژن ویوله-لو-دوک
Suomi Eugène Viollet-le-Duc
Français Eugène Viollet-le-Duc
Gaeilge Eugène Emmanuel Viollet-le-Duc
Galego Eugène Viollet-le-Duc
עברית אז'ן עמנואל ויולה-לה-דוק
Hrvatski Eugène Viollet-le-Duc
Magyar Eugène Viollet-le-Duc
Հայերեն Էժեն Էմանուել Վիոլե լը Դյուկ
Bahasa Indonesia Eugène Viollet-le-Duc
Italiano Eugène Viollet-le-Duc
日本語 ウジェーヌ・エマニュエル・ヴィオレ・ル・デュク
ქართული ეჟენ ვიოლე-ლე-დიუკი
한국어 외젠 비올레르뒤크
Latina Eugenius Viollet-le-Duc
Latviešu Ežēns Violē le Diks
Македонски Јуџин Виола ле Дик
Nederlands Eugène Viollet-le-Duc
Norsk nynorsk Eugène Viollet-le-Duc
Norsk bokmål Eugène Viollet-le-Duc
Occitan Eugène Viollet-le-Duc
Picard Eugène Viollet-le-Duc
Polski Eugène Viollet-le-Duc
Piemontèis Eugène Viollet-le-Duc
Português Eugène Viollet-le-Duc
Română Eugène Viollet-le-Duc
Русский Виолле-ле-Дюк, Эжен
Slovenčina Eugène Viollet-le-Duc
Slovenščina Eugène Viollet-le-Duc
Српски / srpski Ежен Виоле ле Дик
Svenska Eugène Viollet-le-Duc
ไทย เออแฌน วียอแล-เลอ-ดุก
Türkçe Eugène Viollet-le-Duc
Українська Ежен Віолле-ле-Дюк
Oʻzbekcha / ўзбекча Violle-le-dyuk Ejen Emmanyuel
中文 歐仁·維奧萊-勒-杜克

🛈 Wikipedia
 
 
  
 
 
Eugène Viollet-le-Duc en tiendas online
 
 
Eugène Viollet-le-Duc: Cocina
 
 
Eugène Viollet-le-Duc: Marcas
 
 
Eugène Viollet-le-Duc: Servicios
 
 
Eugène Viollet-le-Duc: Internet
 
 
Cocina

Electrodomésticos de cocina

Abrelatas
Barbacoa
Barbacoa eléctrica
Batidora (mezcla)
Báscula de cocina
Cafetera
Cafetera de café
Cafetera moka
Campana extractora
Campana para el queso
Caramelizador
Cezve
Chocolatera
Cocina de inducción
Cocina eléctrica
Coctelera
Conche
Cortador de galletas
Crepera
Dallah (cafetera)
Destilador
Destilador de alcohol
Dornillo
Escurreplatos
Escurridor
Especiero
Exprimidor
Fermentador
Fermentadora
Filtro de café
Fogón de gas
Freidora
Fumador de propano
Fumador eléctrico
Fumador infrarrojo
Gofrera
Hornillo
Hornillo Primus
Horno
Horno de microondas
Horno de vapor combi
Horno eléctrico
Instant Pot
Jarra eléctrica
Krampouz
Kyoto box
Lavafrutas
Lavavajillas
Licuadora (centrifugación)
Licuadora (trituración)
Licuadora de mano
Mantequilla
Maquina de hielo
Marinero
Mezclador de masas
Molinillo (utensilio de cocina)
Molinillo de café
Molinillo de especias
Mortero (utensilio)
Multiolla
Máquina de picar carne
Máquina de queso
Máquina panificadora
Máquina para pasta
Olla arrocera
Olla de cocción lenta
Palomitero
Parrilla
Parrilla a gas
Pasapurés
Pelador de manzanas
Perforador de huevos
Placa calefactora
Placa de cocina
Prensa para tortilla
Rallador
Rallador manual rotacional
Ramekin
Rebanador de huevo
Robot de cocina
Rodillo de cocina
Samovar
Sandwichera
Sač
Sellador al vacío
Soplete (uso culinario)
Tajador
Tajín
Tandoor
Temporizador
Temporizador de cocina
Termómetro de alimentos
Termómetro de cocina
Thermomix
Tostadora

Gastronomía


Comida y bebida


Bebidas

+ Absenta
+ Agua embotellada
+ Atole
+ Bebidas alcohólicas
+ Bebidas alcohólicas de España
+ Bebidas alcohólicas por país
+ Bebidas anisadas
+ Bebidas calientes
+ Bebidas con cacao
+ Bebidas con miel
+ Bebidas con piña
+ Bebidas con tomate
+ Bebidas de España
+ Bebidas de arroz
+ Bebidas de cola
+ Bebidas de huevo
+ Bebidas de malta
+ Bebidas de maíz
+ Bebidas destiladas
+ Bebidas estimulantes
+ Bebidas fermentadas
+ Bebidas frías
+ Bebidas históricas
+ Bebidas mezcladas
+ Bebidas no alcohólicas
+ Bebidas por ingrediente
+ Bebidas por país
+ Bodegas
+ Brandy
+ Bíteres
+ Café
+ Cerveza
+ Cervezas de España
+ Champán
+ Chupitos
+ Coca-Cola
+ Condado de Huelva
+ Cócteles
+ Cócteles afrutados
+ Cócteles con brandy
+ Cócteles con bíteres
+ Cócteles con cerveza
+ Cócteles con gin
+ Cócteles con ginger ale
+ Cócteles con granadina
+ Cócteles con licor
+ Cócteles con pacharán
+ Cócteles con pisco
+ Cócteles con ron
+ Cócteles con tequila
+ Cócteles con té
+ Cócteles con vermú
+ Cócteles con vino
+ Cócteles con vino espumoso
+ Cócteles con vodka
+ Cócteles con whisky
+ Cócteles cubanos
+ Cócteles dulces
+ Cócteles flameados
+ Cócteles no alcohólicos
+ Cócteles picantes
+ Cócteles por ingrediente
+ Cócteles por sabor
+ Decoración para cóctel
+ Empresas de bebidas
+ Empresas vinícolas
+ Estilos de cerveza
+ Fabricantes de té
+ Ginebra
+ Hidromiel
+ Jerez
+ Jugos
+ Jugos de frutas
+ Jugos de verduras
+ Leche
+ Ley seca
+ Licores
+ Marcas de bebidas
+ Marcas de cerveza
+ Marcas de ron
+ Mate
+ Mezclas de té
+ Montilla-Moriles
+ Málaga (vino)
+ PepsiCo
+ Pisco
+ Refrescos
+ Refrescos instantáneos
+ Rones
+ Rones por país
+ Sidra
+ Tequila
+ Tipos de cerveza
+ Tipos de vino
+ Tisanas
+
+ Té amarillo
+ Té blanco
+ Té negro
+ Té oolong
+ Té por país
+ Té verde
+ Tés de flores
+ Vermú
+ Vinagre
+ Vino
+ Vino de España
+ Vino de arroz
+ Vino de postre
+ Vino por país
+ Vino rosado
+ Vinos espumosos
+ Vinos generosos
+ Vodka
+ Whisky

 
 
Menú de navegación

Bienes

+ Abril
+ Acontecimientos musicales
+ Aeropuertos
+ Aficiones
+ Afición
+ Agosto
+ Agricultura
+ Alimentos
+ Alojamiento web
+ Amphibia
+ Andorra
+ Anexos
+ Animales
+ Aparatos electrónicos
+ Argentina
+ Armas
+ Armas de fuego
+ Arte
+ Artículos de cocina
+ Artículos de viaje
+ Atracciones turísticas
+ Automoción
+ Automóvil
+ Aves
+ Bebidas
+ Belice
+ Bienes
+ Bolivia
+ Buscar
+ Calendario
+ Calzado
+ Casa
+ Cashback
+ Chile
+ Ciencia
+ Ciudades
+ Climatización
+ Cocina
+ Colombia
+ Comida y bebida
+ Competiciones deportivas mundiales
+ Componentes del automóvil
+ Computadoras
+ Construcción
+ Cosméticos
+ Costa Rica
+ Crédito
+ Cuba
+ Cupones
+ Deporte
+ Derecho
+ Descuentos
+ Diciembre
+ Dinero
+ Diseño web
+ Domingo
+ Dominios
+ Días festivos
+ Ecuador
+ Educación
+ El Salvador
+ Elecciones
+ Electrodomésticos
+ Electrodomésticos de cocina
+ Electrónica
+ Electrónica del automóvil
+ Empleo
+ Empresas
+ Enero
+ Enfermedades
+ Equipamiento de oficina
+ Equipamiento deportivo
+ España
+ Estados Unidos
+ Fabricantes
+ Febrero
+ Festivales
+ Finanzas
+ Fontanería
+ Fuerzas armadas
+ Fármacos
+ Gente
+ Guatemala
+ Guinea Ecuatorial
+ Herramientas
+ Higiene
+ Honduras
+ Hoteles
+ Idiomas
+ Indumentaria
+ Indumentaria infantil
+ Industria
+ Industria del sexo
+ Información
+ Inmuebles
+ Insecta
+ Instrumentos de medicina
+ Instrumentos musicales
+ Instrumentos ópticos
+ Internet
+ Jardinería
+ Joyería
+ Juegos Olímpicos
+ Jueves
+ Juguetes
+ Julio
+ Junio
+ Libros
+ Literatura
+ Lunes
+ Lámparas
+ Marcas
+ Martes
+ Marzo
+ Materiales de construcción
+ Mayo
+ Medicina
+ Meteorología
+ Miércoles
+ Mobiliario
+ Motocicletas
+ México
+ Música
+ Naturaleza
+ Nicaragua
+ Niños
+ Noviembre
+ Octubre
+ Panamá
+ Papelería
+ Paraguay
+ Países
+ Peces
+ Películas
+ Perfumería
+ Personas
+ Perú
+ Plantas
+ Platos
+ Política
+ Productos
+ Productos para bebés
+ Publicidad
+ Puerto Rico
+ Química del hogar
+ Regiones
+ Religión
+ Relojes
+ República Dominicana
+ Salud
+ Sauropsida
+ Septiembre
+ Servicios
+ Sexo
+ Sistemas de pago
+ Sitios web
+ Software
+ Suplementos dietéticos
+ Sábado
+ Teatro
+ Televisión
+ Teléfonos inteligentes
+ Teléfonos móviles
+ Tiendas
+ Tiendas en línea
+ Tratamientos en medicina
+ Turismo
+ Uruguay
+ Utensilios de cocina
+ Vacaciones
+ Vajilla
+ Venezuela
+ Venta
+ Viernes
+ 2024
+ 2025
+ 2026

 
Maria-Online.comO-Sale.comQesign.com
Todas las marcas comerciales, marcas de servicio, nombres comerciales, nombres de productos y logotipos que aparecen en el sitio son propiedad de sus respectivos dueños.
SpaceWeb Alojamiento web
Eugène Viollet-le-Duc - La información completa y la venta en línea con envío gratis