NoticiasVideoVentaFotoMapa

Net.art

Net.art

Net.art, también llamado net(dot)art, arte.en.red, o simplemente Net art (sin el punto intermedio), se refiere a un género de producciones artísticas realizadas ex profeso y para la red internet, o a un movimiento específico de artistas de origen europeo que introdujeron ciertas prácticas artísticas en la década de los noventa coincidiendo con el desarrollo de la World Wide Web.

El net.art es una de las formas de arte interactivo habilitadas por los soportes digitales, y las prácticas comunicativas generadas por ellos.

La denominación net.art designa las prácticas artísticas que apuntan a una experiencia estética específica de internet como soporte de la obra, y dialogan o exploran prácticas comunicativas en la cibercultura.

Net.art: Descripción

El escritor e investigador especialista en tecnología Alexander R. Galloway introdujo el término (web) site specificity,​ para referirse a esa especificidad del net.art:​

El gran reto del net.art es demostrar autonomía. La clara visión de Marshall McLuhan, según la cual el contenido de cada medio es siempre el medio anterior nos recuerda que el net.art tiene que hacerse nativo de su propio medio: y para el net.art eso significa el ordenador. Muchos han intentado que el contenido del net.art fuese la pintura o el vídeo, o incluso el hipertexto: pero se han visto defraudados por la pertinaz evidencia de la "especificidad de ubicación(web)"* del net.art. ¿Qué es exactamente lo específico del net.art? ¿Qué es la especificidad de ubicación(web)? Dos posibles respuestas son lo que llamo "pura estética net" y "net conceptualismo". El primero es una especie de "arte por el arte" representado por artistas como Jodi o Olia Lialina. El segundo es un tipo de web-escultura que explora los límites de la red. Podría reconocerse en proyectos como el "_readme" de Heath Bunting o el net-bloqueador del Teatro de la Resistencia Electrónica. Creo que esas dos son las direcciones en que el net.art evolucionará en el futuro.

Una obra de net.art tiene como característica fundamental el uso de los recursos de la red para producir la obra. Esto puede ser en forma de uso de datos tomados de internet o del usuario, o uso de programación en el servidor, formularios, correo electrónico, etc. Ejemplos de lo que no es net.art son películas autónomas interactivas en Adobe Flash que podrían ser reproducidas offline, ni tampoco toda forma de documentación sobre obras de arte que están fuera de línea (webs de museos, galerías, etc.).

Rachel Greene​ dice al respecto:

"Net.art significaba detournements en red, discurso a través de textos singulares e imágenes, definido todo ello más por los enlaces, e-mails e intercambios que por una estética "óptica”. Lo que las imágenes de los proyectos de net.art aportan a estas páginas, visto fuera de su espacio nativo de HTML, fuera de su cualidad de red, de su hábitat social, supone con relación al net.art el equivalente a ver los animales en los zoológicos".

Net.art: Origen

En diciembre de 1995 Vuk Cosic, recibió un correo electrónico anónimo, que debido a una incompatibilidad de software era ilegible, a excepción de un fragmento en el que podía distinguirse lo siguiente: J8~g#|\;Net. Art{-s1​

Cosik trabajaba en ese momento en el mundo del arte en la red y pensó que era un nombre perfecto para las actividades en las que estaba involucrado: de esta manera habría nacido el término que luego se convirtió en toda una cultura con infinidad de entradas en la red.

Meses después, Cosic mandó ese mensaje a Igor Markovic quien consiguió, a través de un software, descifrar el mensaje, y resultó ser simplemente un manifiesto donde se culpaba a las instituciones artísticas tradicionales de todos los pecados posibles. Con esto se creó el mito que dio a entender que el nacimiento del término Net.Art fue un "ready-made".

Net.art: Hipertexto y Net.art

El hipertexto, un tipo de hipermedia, se convirtió para los Net-artistas en una de las herramientas más indispensables e importantes para la realización de sus obras.

En 1966 el hipertexto fue conceptualizado por Ted Nelson en relación con el tipo de escritura y los procesos de pensamiento que podían darse trabajando con computadoras. Los artistas no dudaron en explorar todas y cada una de las posibilidades que este podía ofrecer. Se creó, entonces, un vínculo muy estrecho entre Net.art, y Narrativa Digital, ya que muchos Net-Artistas podían crear sus obras reestructurando novelas, de forma hipertextual, creando una nueva forma de contar historias, thrillers, composiciones, etc.

A este vínculo se le denominó como Narrativa hipertextual o hiperficción.

Net.art: Arte.Red

Arte.Red es una historia del net.art navegable que, durante los años 2000 a 2005, se realizó para presentarla simultáneamente en línea en la web www.arte-red.net y en el formato exposición en unas pantallas en el expositor del diario EL PAÍS, en la feria de arte contemporáneo ARCOmadrid. Estos trabajos fueron realizados y pensados expresamente para Internet.​

Arte.Red, es una amplia y documentada web que recoge la historia y desarrollo cronológico del Net art, los autores son los colaboradores especialistas en arte electrónico del diario español El País, Roberta Bosco y Stefano Caldana.​ La investigación y documentación de estos dos autores fue publicada periódicamente en el País Digital.​

Net.art: Net-Artistas destacados

Net.art: Referencias

  1. Galloway, Alex. http://aleph-arts.org/epm/forum/galloway1.html
  2. "Alexander Galloway | NYU Steinhardt". steinhardt.nyu.edu (en inglés). Consultado el 9 de mayo de 2023.
  3. Greene, Rachel. (2000) Una historia del Arte de Internet. Original en Artforum, mayo 2000. Trad en Aleph-arts
  4. Marina, Zerbarini; Alejandro, Schianchi; Ignacio, Nieto; Diego, Dalla Benetta; Liliana, Koselevich (1 de abril de 2014). Radiografía del Net Art latino. Vitalidad creativa en riesgo de extinción. Editorial Dunken. ISBN 978-987-02-7181-9 - Comprar este libro. Consultado el 18 de noviembre de 2021.
  5. "9496la_frontera". encina.pntic.mec.es. Consultado el 9 de mayo de 2023.
  6. ARTEINFORMADO (20140603). "Stefano Caldana. Comisario, Crítico/Periodista". ARTEINFORMADO. Consultado el 9 de mayo de 2023.
  7. "Net.art >> El arte en la edad del silicio >> Blogs EL PAÍS". blogs.elpais.com. Consultado el 9 de mayo de 2023.

Net.art: Enlaces externos

Net art, un espacio para la creación artística

Net art at the Witney Museum de New York

  • Wd Datos: Q2553758

Ofertas Especiales de Hoy

Menú de navegación

Net.art en otros idiomas


🛈 Wikipedia
 
 
  
 
 
Net.art en tiendas online
 
 
Net.art: Software
 
 
Net.art: Marcas
 
 
Net.art: Servicios
 
 
Net.art: Internet
 
 
Software

Software


Aplicaciones informáticas

+ Administradores de información personal
+ Administradores de particiones
+ Aplicaciones para bibliotecas
+ Buscadores de escritorio
+ Emuladores
+ Google Earth
+ Herramientas de programación informática
+ Programas de grabación de discos ópticos
+ Programas de publicación de escritorio
+ Programas ofimáticos
+ Reproductores multimedia
+ Sistemas de Información Geográfica
+ Sistemas de Información Territorial
+ Sistemas de control de versiones
+ Sistemas de gestión de bases de datos
+ Sistemas de gestión empresarial
+ Software astronómico
+ Software científico
+ Software de Biología
+ Software de Internet
+ Software de Mapeo Mental
+ Software de administración de proyectos
+ Software de análisis técnico
+ Software de aplicación libre
+ Software de audio
+ Software de biblioteca digital
+ Software de comunicación
+ Software de contabilidad
+ Software de desfragmentación
+ Software de edición
+ Software de electrónica
+ Software de física
+ Software de genealogía
+ Software de geología
+ Software de gestión documental
+ Software de globo terráqueo virtual
+ Software de gráficos
+ Software de microblogueo
+ Software de modelización molecular
+ Software de monitoreo
+ Software de negocios
+ Software de química
+ Software de rastreo de dispositivos
+ Software de representación del conocimiento
+ Software de seguridad
+ Software de series temporales
+ Software de simulación
+ Software de videojuegos
+ Software educativo
+ Software jurídico
+ Software matemático
+ Software multimedia
+ Software para guionistas
+ Software para niños
+ Traducción asistida
+ Traducción automática
+ Virtualización

Videojuegos

+ Bandas sonoras de videojuegos
+ Contenido ficticio en videojuegos
+ Controversias en los videojuegos
+ Cultura de los videojuegos
+ Desarrollo de videojuegos
+ Distribución de videojuegos
+ Empresas de videojuegos
+ Franquicias de videojuegos
+ Géneros de videojuegos
+ Hardware de videojuegos
+ Listas de canciones de videojuegos
+ Niveles de videojuegos
+ Películas sobre videojuegos
+ Sistema de juego de los videojuegos
+ Software de videojuegos
+ Tipos de videojuegos
+ Viajes en el tiempo en videojuegos
+ Videojuegos basados en concursos
+ Videojuegos bishōjo
+ Videojuegos con comentarios
+ Videojuegos de Hack and slash
+ Videojuegos de acción
+ Videojuegos de acción-aventura
+ Videojuegos de aventura
+ Videojuegos de aventura conversacional
+ Videojuegos de carreras
+ Videojuegos de cartas
+ Videojuegos de defensa de torres
+ Videojuegos de deportes
+ Videojuegos de estrategia
+ Videojuegos de exploración
+ Videojuegos de guerra
+ Videojuegos de horror de supervivencia
+ Videojuegos de lucha
+ Videojuegos de lógica
+ Videojuegos de mundo abierto
+ Videojuegos de música
+ Videojuegos de pinball
+ Videojuegos de plataformas
+ Videojuegos de preguntas
+ Videojuegos de programación
+ Videojuegos de realidad aumentada
+ Videojuegos de realidad virtual
+ Videojuegos de ritmo
+ Videojuegos de rol
+ Videojuegos de simulación
+ Videojuegos de supervivencia
+ Videojuegos de terror
+ Videojuegos de terror psicológico
+ Videojuegos educativos
+ Videojuegos en línea
+ Videojuegos episódicos
+ Videojuegos eróticos
+ Videojuegos por ambientación
+ Videojuegos por empresa
+ Videojuegos por estilo gráfico
+ Videojuegos por fecha
+ Videojuegos por formas narrativas
+ Videojuegos por fuente
+ Videojuegos por género
+ Videojuegos por licencia
+ Videojuegos por motor de videojuego
+ Videojuegos por país
+ Videojuegos por plataforma
+ Videojuegos por tema
+ Yo contra el barrio

 
 
Menú de navegación

Bienes

+ Abril
+ Acontecimientos musicales
+ Aeropuertos
+ Aficiones
+ Afición
+ Agosto
+ Agricultura
+ Alimentos
+ Alojamiento web
+ Amphibia
+ Andorra
+ Anexos
+ Animales
+ Aparatos electrónicos
+ Argentina
+ Armas
+ Armas de fuego
+ Arte
+ Artículos de cocina
+ Artículos de viaje
+ Atracciones turísticas
+ Automoción
+ Automóvil
+ Aves
+ Bebidas
+ Belice
+ Bienes
+ Bolivia
+ Buscar
+ Calendario
+ Calzado
+ Casa
+ Cashback
+ Chile
+ Ciencia
+ Ciudades
+ Climatización
+ Cocina
+ Colombia
+ Comida y bebida
+ Competiciones deportivas mundiales
+ Componentes del automóvil
+ Computadoras
+ Construcción
+ Cosméticos
+ Costa Rica
+ Crédito
+ Cuba
+ Cupones
+ Deporte
+ Derecho
+ Descuentos
+ Diciembre
+ Dinero
+ Diseño web
+ Domingo
+ Dominios
+ Días festivos
+ Ecuador
+ Educación
+ El Salvador
+ Elecciones
+ Electrodomésticos
+ Electrodomésticos de cocina
+ Electrónica
+ Electrónica del automóvil
+ Empleo
+ Empresas
+ Enero
+ Enfermedades
+ Equipamiento de oficina
+ Equipamiento deportivo
+ España
+ Estados Unidos
+ Fabricantes
+ Febrero
+ Festivales
+ Finanzas
+ Fontanería
+ Fuerzas armadas
+ Fármacos
+ Gente
+ Guatemala
+ Guinea Ecuatorial
+ Herramientas
+ Higiene
+ Honduras
+ Hoteles
+ Idiomas
+ Indumentaria
+ Indumentaria infantil
+ Industria
+ Industria del sexo
+ Información
+ Inmuebles
+ Insecta
+ Instrumentos de medicina
+ Instrumentos musicales
+ Instrumentos ópticos
+ Internet
+ Jardinería
+ Joyería
+ Juegos Olímpicos
+ Jueves
+ Juguetes
+ Julio
+ Junio
+ Libros
+ Literatura
+ Lunes
+ Lámparas
+ Marcas
+ Martes
+ Marzo
+ Materiales de construcción
+ Mayo
+ Medicina
+ Meteorología
+ Miércoles
+ Mobiliario
+ Motocicletas
+ México
+ Música
+ Naturaleza
+ Nicaragua
+ Niños
+ Noviembre
+ Octubre
+ Panamá
+ Papelería
+ Paraguay
+ Países
+ Peces
+ Películas
+ Perfumería
+ Personas
+ Perú
+ Plantas
+ Platos
+ Política
+ Productos
+ Productos para bebés
+ Publicidad
+ Puerto Rico
+ Química del hogar
+ Regiones
+ Religión
+ Relojes
+ República Dominicana
+ Salud
+ Sauropsida
+ Septiembre
+ Servicios
+ Sexo
+ Sistemas de pago
+ Sitios web
+ Software
+ Suplementos dietéticos
+ Sábado
+ Teatro
+ Televisión
+ Teléfonos inteligentes
+ Teléfonos móviles
+ Tiendas
+ Tiendas en línea
+ Tratamientos en medicina
+ Turismo
+ Uruguay
+ Utensilios de cocina
+ Vacaciones
+ Vajilla
+ Venezuela
+ Venta
+ Viernes
+ 2024
+ 2025
+ 2026

 
Maria-Online.comO-Sale.comQesign.com
Todas las marcas comerciales, marcas de servicio, nombres comerciales, nombres de productos y logotipos que aparecen en el sitio son propiedad de sus respectivos dueños.
SpaceWeb Alojamiento web
Net.art - La información completa y la venta en línea con envío gratis