Se llama seguridad de marca a un conjunto de medidas que tienen como objetivo proteger la imagen y reputación de una marca frente a la influencia negativa o lesiva de contenido cuestionable o inapropiado cuando se anuncia en internet.
Como respuesta a anuncios que son insertados junto a contenido indeseable, las compañías han cortado sus presupuestos publicitarios y retirado su publicidad de los medios de las plataformas de publicidad on-line y de redes sociales.
Seguridad de marca: Tipos de entornos inseguros
La industria publicitaria digital global considera las llamadas "Doce Categorías Sucias" que se deben evitar. La Agencia Publicitaria Interactiva (IAB) añadió una 13.ª categoría: las fake news. Son las siguientes:
- Conflicto militar
- Obscenidad
- Fármacos
- Tabaco
- Adultos
- Armas
- Delitos
- Lesión/muerte
- Piratería on-line
- Discurso de odio
- Terrorismo
- Spam/Sitios nocivos
- Fake news
Además, las compañías a menudo definen categorías concretas basadas en la marca en sí misma. Por ejemplo, las aerolíneas podrían no querer que sus anuncios aparecieran junto a noticias de última hora que informaran de un accidente aéreo.
Seguridad de marca: Medidas de seguridad de la marca
Para asegurar la seguridad de marca, los anunciantes pueden comprar un espacio publicitario directamente a editores de confianza, dejando que se ocupen ellos de las cuestiones de seguridad de marca. Los anunciantes y los editores también pueden hacer uso de vendedores de servicios de seguridad de marca que puede llegar a estar integrados en el sistema publicitario. Otras medidas preventivas comunes adoptadas por las compañías son la confección de listas negras de sitios inseguros que se deben evitar, o listas blancas de sitios seguros en que se pueden publicita. La iniciativa de los ads.txt (Vendedores Digitales autorizados) del IAB está diseñada para permitir a los compradores de medios de comunicación on-line comprobar la validez de los vendedores a los que compran.
Seguridad de marca: Notas
- "P&G Slashes Digital Ads by $140M Over Brand Safety. Sales Rise Anyway". adage.com (en inglés). 27 de julio de 2017. Consultado el 3 de mayo de 2019.
- Kulp, Patrick (20 de febrero de 2020). "Disney, Nestle and Fortnite Publisher Pull YouTube Ads Following Child Predator Controversy". www.adweek.com (en inglés estadounidense). Consultado el 3 de mayo de 2019.
- Mezzofiore, Paul P. Murphy, Kaya Yurieff and Gianluca (19 de abril de 2018). "Exclusive: YouTube ran ads from hundreds of brands on extremist channels". CNNMoney. Consultado el 3 de mayo de 2019.
- "Copia archivada". Archivado desde el original el 1 de mayo de 2019. Consultado el 24 de enero de 2021.
- https://www.iabsa.net/assets/Usedebbieiabsanet/IAB_SA_Brand_Safety_White_Paper,_25_Oct_2018.pdf
- "Copia archivada". Archivado desde el original el 1 de mayo de 2019. Consultado el 24 de enero de 2021.
- Goh, Gabey (3 de julio de 2017). "8 tips for better brand safety". IAB Southeast Asia & India (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 29 de enero de 2021. Consultado el 1 de mayo de 2019.
Datos: Q65066264